• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 13 objetos de uso común en elecciones representan un peligro frente al covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 #GuachimanElectoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 16, 2020

Aunque la OMS no considera que el principal modo de transmisión sea por tocar superficies, existe riesgo en el uso de bolígrafos, papeles y pantallas táctil, entre otros objetos


El covid-19 paralizó al mundo y ha implantado una “nueva normalidad”. Su contagio es muy fácil y su durabilidad en las superficies es algo que deben tener en cuenta los Estados para garantizar la salud de los ciudadanos en eventos que requieran participación de las multitudes, como son las elecciones.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo más importante que se debe tener en cuenta sobre la durabilidad del virus del SARS-CoV-2 en las superficies es que estas se pueden limpiar fácilmente con cualquier desinfectante doméstico común que mate este virus que produce la enfermedad del covid-19.

En elecciones, o al menos antes de la pandemia, había objetos de uso común: bolígrafos, hojas de papel (de los listados, del comprobante de mesa y la papeleta que salía de la máquina), la pantalla y el tarjetón electoral tipo touch y, finalmente, la tinta indeleble.

*Lea también: #GuachimánElectoral | Análisis: ¿Puede Henrique Capriles ganar la Asamblea Nacional solo?

Según el médico epidemiólogo Alejandro Rísquez, la realización de elecciones bajo un contexto de pandemia es un problema solventable muy fácil y es que, a su juicio, el proceso se puede llevar a cabo siempre y cuando se les garantice a las personas el uso de solución desinfectante y se haga la desinfección rápida de toda la maquinaria. El especialista destaca que, justo en este momento, cuando Venezuela tiene en promedio más de 1.000 nuevos contagios todo parece indicar que el país  atraviesa el inicio de la epidemia.

«Las medidas de bioseguridad que se deberían de aplicar para la realización de elecciones deberían ser que las personas que trabajan en los centros de votación, voluntarios y funcionarios, sean jóvenes, sin condiciones especiales o enfermedades preexistentes; hacer doble fila, una para las personas vulnerables y otra de no vulnerables; guardar distanciamiento; contar con equipos para la limpieza después de que cada votante ingrese a la máquina y se haga una limpieza de la máquina de votar, del captahuella y de todo lo que implique uso común”, sugiere Rísquez.

El especialista señala, además, que se presentarán dificultades como el ordenar a la gente, evitar los sitios cerrados, el contar con el personal mínimo y espacios para que los votantes y trabajadores puedan lavarse las manos.

Advertencias por todos lados

El 9 de julio, la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicó una guía para “organizar elecciones en tiempos de pandemia”, en la que se detallan protocolos a seguir para la prevención de virus como el covid-19, sin violentar o irrespetar los procesos democráticos de los pueblos.

“Las secuelas de la pandemia, las altas posibilidades de contagio con la interacción humana, el riesgo de muerte y la aplicación de las medidas restrictivas ponen serias dificultades en la organización de los procesos comiciales, por lo que deben analizarse alternativas democráticas para que no se vea lesionada la legitimidad de origen de los gobernantes, las transiciones democráticas, la alternancia de sus autoridades y la duración de los períodos de gobierno”, reza el texto de la instancia internacional.

Sin embargo, dentro de la guía la OEA detallan que por muchas medidas que existan para sacar adelante los procesos electorales, no existe el riesgo cero.

Por su parte, la International Foundation for Electoral Systems recomienda que, a pesar de que hay estudios que determinan que la principal forma de contagio es el cara a cara, es importante insistir en la desinfección de las manos de las personas y que se eliminen los patógenos activos. Por ejemplo, con soluciones con 60 % de alcohol, 0,5 % de hidrógeno peróxido, hipoclorito de sodio al 0,1 % o cualquier producto desinfectante aprobado como eficaz contra el coronavirus; o dejar intactos estos objetos o superficies durante un cierto período hasta que el material del virus esté inactivo.

Desde el #GuachimánElectoral presentamos los objetos de uso común que se usan en una elección y que, desde la Organización Mundial de la Salud, advierten que son en los que más tiempo puede perdurar el virus.

 

Post Views: 1.433
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#GuachimánElectoral


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma “Dilo Aquí” registró 72 denuncias de irregularidades en su primer reporte
      julio 28, 2024
    • Red Electoral Ciudadana: hay una jornada electoral sin mayores inconvenientes
      julio 28, 2024
    • Medioambiente, infancia y diversidad sexual: grandes ausentes en promesas presidenciales
      julio 22, 2024
    • Voluntarios cuidarán a los que cuidan el voto con comida y agua
      julio 16, 2024
    • Con donativos y atención médica se organizan venezolanos en el exterior para el #28Jul
      julio 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Rectora Nogal: Solo 2,5% de electores no tiene huellas registradas
julio 11, 2024
Candidatos se han hecho un «traje a medida» con sus eslóganes, afirman expertos
julio 11, 2024
«Mano, tengo fe»: la frase del fútbol que también se escucha en las presidenciales
julio 5, 2024
#GuachimánElectoral Los escenarios donde la oposición y el chavismo se pelean los votos
julio 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda