• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 150 familias afectadas por inundaciones en dos municipios del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lluvias Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 6, 2022

Según inspecciones realizadas por organismos de seguridad del estado Zulia, el río Misoa (municipio Baralt) comenzó a bajar los niveles y no causó inundaciones en otras comunidades. Hasta ahora siguen en alerta por las lluvias pronosticadas por el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh)


Autoridades de Protección Civil (PC) en el estado Zulia informaron que al menos 150 familias resultaron afectadas por las inundaciones registradas desde el sábado 5 de noviembre en los municipios Baralt y Lagunillas, debido a las crecidas de los ríos Misoa y Burro Negro.

En los sectores La Molienda y Puerto Rico, en la parroquia San Timoteo de Baralt, se produjeron inundaciones por el desbordamiento del río Misoa, que dejaron bajo el agua a 120 viviendas de la calle Urdaneta.

Los sectores rurales son los principales anegadas, así como San Timoteo, 5 de Julio, La Draga y más zonas de esa jurisdicción petrolera de Venezuela.

La ciudadanía está a la expectativa, motivado a que en las próximas horas se prevén más oleajes y lluvias.

2/3 pic.twitter.com/12hXtP4vfS

— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) November 6, 2022

Mientras que en la parroquia Campo Lara, en Lagunillas, algunos vecinos denunciaron la crecida del río Burro Negro, que causó inundaciones en parcelas con sembradíos y ganado.

El director de Protección Civil de Baralt, Merwin Vargas, precisó que las comunidades se inundaron por el colapso del río. «Las personas se quedaron en sus casas porque no las quieren dejar solas. Se está prestando apoyo para atender la contingencia», agregó.

A las 6:48 am, según inspecciones realizadas por organismos de seguridad, el río Misoa comenzó a bajar los niveles y no causó inundaciones en otras comunidades. Hasta ahora siguen en alerta por las lluvias pronosticadas por el Instituto de Meteorología e Hidrología (Inameh).

En el caso de Lagunillas, además de las inundaciones en campos petroleros, hubo anegaciones en el barrio El Bolivariano, en la parroquia Eleazar López Contreras, donde quedaron damnificadas al menos 30 familias.

En medio de la lluvia, los vecinos cargaban con enseres personales y electrodomésticos que lograban sacar de sus casas. «Esto es desesperante. Nosotros sacamos lo que pudimos antes de que se inundara todo, y ahora esperamos que baje el agua», dijo Ana Reyes, una de las damnificadas.

*Lea también: Lluvias del #5Nov dejaron viviendas afectadas en al menos tres estados

Los afectados fueron trasladados hasta una cancha deportiva. Los vecinos y autoridades iniciaron una colecta de medicamentos, alimentos, agua y ropa para atenderlos. El centro de acopio está ubicado en el Cuerpo de Bomberos de Lagunillas.

También se informó sobre un socavamiento en la carretera Lara-Zulia, a la altura del sector Las Pavas, por la crecida de un caño. La situación fue reportada en un comunicado del Ministerio de Transporte.

El paso vehicular está restringido y se habilitó un desvío a la altura de la estación de servicio El Cordobés, en El Menito, para quienes circulen en sentido Maracaibo-El Venado. El 7 de noviembre comienzan los trabajos de reparación del colector.

Con información de El Pitazo

Post Views: 3.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estado ZuliainundacionesLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Funvisis reporta tres nuevos sismos este #25Sept: en Zulia solo hay estructuras afectadas
      septiembre 25, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
      agosto 22, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro y deja 70 comunidades inundadas
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
julio 29, 2025
Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
julio 18, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
julio 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda