• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 16,22 dólares al día se necesitaron para la canasta básica alimentaria de enero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

precios Gente en la calle mercado Caracas economía bolsillo (1) dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 23, 2023

El Cendas estimó que para enero de 2023, la canasta básica alimentaria (compuesta por 60 productos) tuvo un valor de 486,87 dólares; o unos 80,14 salarios mínimos


El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que un venezolano debe ganar al menos 16,22 dólares diarios para poder pagar la canasta básica alimentaria que consume una familia de cinco personas, que al mes de enero se ubicó según sus estimaciones en 486,87 dólares.

Según indicó el Cendas, comprar una canasta de 60 productos equivale 80,14 salarios mínimos, ya que ese indicador se encuentra estancado desde marzo de 2022 en Bs 130 y que son aproximadamente unos seis dólares.

En ese sentido, advirtió que se registró un aumento en casi 17 sueldos mínimos respecto a diciembre de 2022 a pesar de que la cesta solo subió 0,37%; variación que obedeció a la devaluación del bolívar frente al dólar.

*Lea también: EXCLUSIVA | Presupuesto en Alimentación se va en programas de entrega de comida

También señaló el Cendas que el sector de alimentos que presentó un mayor incremento fue el del café, calculado en 43,49%, seguido de las raíces y tubérculos con un aumento de 35,79% y las grasas y aceites con 34,82%.

Las estimaciones del Cendas se registraron la misma semana en la que el Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que en la canasta de supervivencia, correspondiente a la semana seis de 2023 (de los primeros días de febrero), una familia de cuatro personas necesitó al menos 22,16 dólares o 547,88 bolívares para cubrir la carga calórica.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar y la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos, reseñó EFE.

*Lea también: Fuerte devaluación de fin de año en Venezuela pone en duda proyecciones de 2023

Post Views: 4.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canasta Básica AlimentariaCendasCendas-FVMcompras en dólaresdevaluación del bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
      octubre 30, 2025
    • Dólar BCV supera la franja de los 200 bolívares: en un año la cotización ha variado 417%
      octubre 16, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
      octubre 5, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando golpean las ventas
septiembre 3, 2025
Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
julio 11, 2025
«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda