• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Al menos 177 femicidios se han cometido en el país entre enero y agosto de este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

femicidios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2021

Durante el primer semestre de 2021 cada 20 hora en el país se cometió un femicidio. A juicio de Carolina Godoy, abogada penalista y coordinadora de género en Cepaz, «no existe política de prevención sobre asesinatos de mujeres»


El Centro de Justicia y Paz (Cepaz) contabilizó al menos 177 femicidios cometidos en el país entre enero y agosto de 2021; este monitoreo lo realiza la organización de acuerdo con la información publicada en medios de comunicación y se dio a conocer durante el foro «Femicidios en Venezuela», organizado por la ONG Defiende Venezuela.

«No existe política de prevención sobre asesinatos de mujeres», afirmó Carolina Godoy, abogada penalista y coordinadora de género en Cepaz. También dijo que durante los primeros seis meses del año ocurriendo unos 125 femicidios en el país y que 23 fueron frustrados.

«Eso quiere decir que cada 20 horas en Venezuela, durante el primer semestre de 2021, hubo una acción femicida», agregó Godoy. Además, indicó que durante este periodo de tiempo, 57 niñas y niños quedaron huérfanos por el femicidio de sus madres. De ellos, 34 en Venezuela y 23 en el exterior.

El estado con más femicidios fue Miranda con 23,1% del total, seguido de Lara con 15,4% y en tercer lugar están Bolívar y Carabobo.

Vínculos y motivación del femicidio

En el caso de los femicidios consumados, en 34,6% de los casos no existía relación alguna entre víctima y agresor. En 15,4% hay vínculos de parejas y exparejas (con o sin convivencia bajo el mismo techo). En 11,5% víctima y agresor son miembros de la misma familia. En 42,9% de los casos de femicidios frustrados existían vínculos de parejas o exparejas; de acuerdo con los datos recolectados por Cepaz hasta junio de este año.

Respecto a la aparente motivación de los hechos, en 30,8% de los casos el femicidio estuvo aparentemente vinculado a la venganza de organizaciones criminales. Mientras que 19,2% de los casos estuvo relacionado con escenas de celos o alegatos de infidelidad íntima. Otro 15,4% a desprecio a una condición o vulnerabilidad.

26,9% de los femicidios ocurrió en plena calle. Mientras que 23,1% ocurrió en un lugar desolado o apartado. El otro 23,1% en la casa de ambos (víctima y agresor) y 15,4% de los femicidios tuvo como ámbito de ocurrencia la casa de la mujer.

Respecto a signos de violencias en los casos de femicidios consumados, 38,5% tuvo como signos de violencia múltiples disparos. 15,4% golpiza y 7,7% múltiples heridas de armas blancas.

*Lea también Cepaz contabilizó 26 femicidios durante julio de 2021

Post Views: 3.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cepazfemicidiosmujeres


  • Noticias relacionadas

    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022
      marzo 24, 2023
    • Cinco mujeres víctimas de explotación sexual fueron liberadas en España
      marzo 24, 2023
    • Utopix registró 17 femicidios en durante febrero de 2023
      marzo 22, 2023
    • Mujeres de la comedia en vivo luchan por espacios en Venezuela
      marzo 17, 2023
    • Las venezolanas que migran se integran menos que los hombres en sus países de acogida
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar violaciones a DDHH es un desafío
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal a los laicos por abusos sexuales
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe

También te puede interesar

Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
Embajada de Países Bajos honró la trayectoria de 100 mujeres protagonistas
marzo 12, 2023
¿Las mujeres facturan?, por Paulina Gamus
marzo 12, 2023
¡Digna lucha!, por Griselda Reyes
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda...
      marzo 27, 2023
    • Linda Loaiza: A 22 años de mi secuestro denunciar...
      marzo 27, 2023
    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda