• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 12, 2025

Alrededor de 117 municipios se han visto afectados en los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz. La mandataria, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate


México ha vivido horas muy difíciles con inundaciones, corrimientos de tierra y deslizamientos provocados desde el jueves por las lluvias torrenciales en el este y el centro de México, según el último balance anunciado el sábado 11 de octubre por el Gobierno federal. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate.

Este sistema tropical de precipitaciones ha azotado la Sierra Madre Oriental, una cadena montañosa que se extiende paralela a la costa del golfo de México y que está salpicada de pequeñas comunidades, muchas de las cuales han quedado aisladas del mundo.

Según las autoridades, al menos 117 municipios se han visto afectados en los estados de Puebla, Hidalgo, Querétaro y Veracruz. La mandataria, Claudia Sheinbaum, ordenó el despliegue de 10.000 militares para participar en las operaciones de rescate.

«Se han desplegado miembros y equipos del Gobierno mexicano para abrir carreteras y ayudar a las comunidades», declaró Sheinbaum en X, tras una reunión a distancia con los responsables de los estados afectados.

Intensas lluvias en casi todo el territorio 

Desde mediados de la semana, casi todo México está sufriendo intensas lluvias que han provocado desbordamientos de ríos, inundaciones de pueblos enteros, deslizamientos de tierra, derrumbamientos de carreteras y puentes, así como cortes de electricidad y telecomunicaciones.

Más de 35.000 viviendas han sufrido daños, principalmente debido a las crecidas de los ríos, que han obligado a familias enteras a abandonar sus hogares. Se han habilitado refugios para las personas desplazadas.

Marcos Aparicio, un maestro de 50 años de la ciudad de Tulancingo, en el estado de Hidalgo, pasó la noche en su camioneta en una carretera bloqueada por barro, rocas y árboles.

«Tenía miedo de que se derrumbara la colina», contó a la agencia de noticias francesa AFP mientras esperaba con impaciencia la reapertura de la carretera para llegar a su comunidad y saber noticias de su familia.

Celso Santos, un comerciante de 50 años, dejó su camión en la carretera y continuó a pie hacia el pueblo de Tenango de Doria al amanecer. «Tuvimos que correr para que no nos arrastrara el agua», dijo, y contó que las «piedrisimas», las caídas de rocas, hacían un ruido similar al de los fuegos artificiales.

Evacuaciones por aire

En el estado de Veracruz, decenas de profesores lanzaron un llamamiento en las redes sociales para pedir que se les evacuara por vía aérea de la comunidad de Xoxocapa, ya que la carretera de acceso era intransitable, no había electricidad y escaseaban los alimentos.

En este mismo estado, que cuenta con los ríos más caudalosos del país, los medios de comunicación locales han mostrado imágenes de familias enteras refugiadas en los tejados de sus casas para escapar de las crecidas de los ríos.

México ha sufrido lluvias especialmente abundantes desde principios de año, con un récord de precipitaciones en la capital, Ciudad de México.

El meteorólogo Isidro Cano explicó a la AFP que estas intensas precipitaciones se deben a un «desfase estacional», es decir, el aire cálido y húmedo del golfo de México ha ascendido hacia las cumbres de la Sierra Madre Oriental, provocando lluvias de una intensidad inusual en esta época del año.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

Post Views: 782
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

LLuvias en MéxicoMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
      noviembre 24, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU
    • Producción industrial creció 5,2% en el tercer trimestre, pero alertan riesgos para 2026
    • Provea denuncia ataques contra su fundador Raúl Cubas ante organismos internacionales

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda