• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 430 niños salieron solos de Venezuela entre octubre de 2020 y febrero de 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cecodap y Redhnna revelaron la cifra de niños, niñas y adolescentes que fallecieron en Venezuela en ocho meses
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | junio 2, 2021

Se estima que para 2019 más de 20.000 niños y adolescentes habían llegado solos a Colombia. De la misma manera, los datos arrojan que 55% de estos menores de edad viajan sin documentos


Los niños, niñas y adolescentes no acompañados y separados están entre los más invisibilizados de quienes emigran de Venezuela. El Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) analizó diversas fuentes documentales y realizó entrevistas con expertos en esta materia para analizar esta situación; las cuales fueron reflejadas en el informe «Pequeños en movimiento».

Llevar un cálculo certero de la cantidad de menores que viajan solos no es tarea fácil porque la mayoría de ellos ingresa a otros países por puntos no controlados, debido a que no poseen documentos y tratan de evadir cualquier contacto con autoridades para evitar ser identificados y devueltos a su país. Sin embargo, el portal Hijos Migrantes ha hecho algunas estimaciones sobre la movilidad de los niños venezolanos.

Entre  los datos más resaltantes se encuentran que tras la reapertura de la economía en países receptores, «al menos 430 niños y adolescentes salieron de Venezuela solos o con otros menores de edad, entre octubre de 2020 y febrero 2021». De la misma manera, se encontró que para finales de 2020, 1,9 millones de menores de edad venezolanos estaban en situación de movilidad.

Los datos estudios también arrojan que para 2019 que más de 20.000 niños y adolescentes habían llegado solos a Colombia. No obstante, en medio de la pandemia, cerca de 750 menores de edad no acompañados regresaron a su país.

Igualmente, se estima que entre 2015 y 2019 unos 25.000 menores no acompañados o separados han salido de Venezuela. A pesar de que este dato no pudo ser confirmado por el Centro de DDHH de la UCAB, aclaran que la aproximación es razonable, tomando en cuenta otras cifras y proyecciones. Del total de niños y adolescentes que están en situación de movilidad, también se pudo comprobar que más de 55% viaja sin documentos.

El informe «Pequeños en movimiento» encontró que la mayoría de los niños y adolescentes no acompañados o separados que salen de Venezuela se trasladan a pie y tiene entre 12 y 17 años de edad. Algunos de ellos son el hijo mayor del grupo familiar y les toca asumir el papel de proveedor. Generalmente viajan en grupos de conocidos o se van agrupando en el trayecto.

Entre las motivaciones que impulsan a los niños a salir de Venezuela destacan factores personales, familiares, políticos y socioeconómicos.

El informe del Centro de DDHH de la UCAB también detalla que con frecuencia, los niños salen por una percepción de ausencia de horizontes de estudio o laboral. A veces salen con el consentimiento de sus familiares y otras porque son sus representantes quienes le imponen la obligación de emigrar para que les manden dinero desde el extranjero.

Un estudio de Save The Children para afirmó que 70% de los niños y adolescentes salen de Venezuela con el objeto de encontrar a sus padres que salieron antes y lograr la reunificación familiar; mientras que otros huyen de la violencia doméstica.

Muchos de estos niños se movilizan por ofertas de trabajo engañosas. Organizaciones que trabajan el tema de la movilidad de menores de edad confirmaron la existencia de casos de niñas no acompañadas que se trasladaron a Panamá, Ecuador y Perú motivados por algún empleo y al llegar fueron víctimas de trata y explotación sexual.

*Lea también Ni la segunda ola de covid detiene la migración venezolana: viajan hasta por tres meses

Post Views: 2.219
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaMigraciónNiñosNiños Abandonados


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Hacia un nuevo modelo económico resiliente del Gran Caribe, por Maribel Aponte-García
      junio 26, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos tiene en sus planes irse
      junio 21, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • El Museo Fénix y el «Tornado» como metáfora de la migración, por Valentina Rodríguez
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
mayo 28, 2025
#MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
mayo 9, 2025
El impacto de revocar licencias petroleras sobre la migración venezolana sale a debate
abril 23, 2025
EEUU imputa a 27 presuntos miembros del Tren de Aragua: 21 ya estaban bajo custodia
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda