• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 50% de los niños dejan de asistir a las escuelas por falta de comida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Educación horario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 8, 2018

Según la Encuesta de Condiciones de Vida hay 2 millones 828 mil alumnos que asisten a clases en forma irregular porque deben sortear problemas con los servicios de agua, transporte, electricidad, y alimentación


La falta de comida es uno de los desencadenantes del ausentismo escolar en los planteles del país. Muchos padres optan por no mandar a sus hijos al colegio debido a que no tienen nada para alimentarlos, o solo les pueden proveer una sola comida al día.

En los estratos más pobres, 3 de cada 4 estudiantes dejan de ir a la escuela alguna vez por no tener comida, precisa Anitza Freites, directora general del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB.

Según la Encuesta de Condiciones de Vida, elaborada por la UCAB, UCV y USB, hay 2 millones 828 mil alumnos que asisten a clases en forma irregular porque deben sortear problemas con los servicios de agua, transporte, electricidad, y alimentación.

Un ejemplo de ello es el colegio San Vicente, ubicado en El Paraíso (Distrito Capital), donde hay salones a los que asisten 14 niños de un total de 27. Son estudiantes que viven principalmente en la Cota 905, pero también en Gato Negro, Carapita y Macarao.

El concejal Jesús Armas detalló a El Universal, que muchos niños del municipio Libertador solo acuden con un vaso de agua con azúcar a los colegios. Por ello, se impulsó la creación del programa Deserción Escolar 0, que comenzará en esta institución entregando desayunos a 290 niños, y  luego extenderse a otros colegios.

En las escuelas de Fe y Alegría también se registra un alto ausentismo escolar. «Desde enero hasta la fecha nunca habíamos tenido niveles tan altos de inasistencia, que en algunos planteles se ubica en 50 y 60 por ciento. En el interior del país hay salones con diez y hasta seis alumnos», dice Luisa Pernalete, educadora y coordinadora del programa Educación para la Paz de Fe y Alegría.

Pernalete explicó que hay planteles donde dejaron de practicar Educación Física para no gastar energías y se han realizado estudios de talla y peso de los niños para focalizar la atención en los que más lo necesitan.

Lea el trabajo completo de El Universal aquí

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 4.965
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ausentismo escolarEscuelasHambre


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
      diciembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan vías en San Cristóbal
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza

También te puede interesar

Autoridades en Mérida reportaron una nueva intoxicación de 30 personas el #27Nov
noviembre 28, 2024
Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
noviembre 19, 2024
Las Bricomiles no arreglaron ni 30% de las escuelas del país, advierte gremio educativo
abril 30, 2024
Ministra Yelitze Santaella afirma que se han recuperado más de ocho mil escuelas
marzo 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado...
      octubre 15, 2025
    • Kilométricas colas para comprar gasolina colapsan...
      octubre 15, 2025
    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda