• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos 60 migrantes mueren tras naufragio en la costa de Italia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Naufragio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 26, 2023

Los sobrevivientes del naufragio ocurrido en Italia explicaron a las autoridades que la precaria barca de pesca en la que viajaban se partió por la mitad. Las autoridades encontraron al menos 60 personas muertas y 80 sobrevivientes luego de que naufragara la embarcación en la que intentaban llegar a territorio italiano. 


Las autoridades italianas informaron que al menos 60 personas murieron y 80 sobrevivieron luego de un naufragio ocurrido este domingo 26 de febrero en el sur de Italia. Los afectados provenían de países como Afganistán, Irán y Pakistán, en un intento por refugiarse en Europa. La primera ministra Giorgia Meloni prometió acciones contra la migración irregular.

Decenas de cadáveres dispersos a lo largo de una playa de la costa del sur de Italia. Es el escenario de una nueva tragedia marcada por el intento de miles de refugiarse en Europa, tras huir de países de África, Asia y Oriente Medio.

Sin embargo, no se descarta que el número de fallecidos aumente. Entre las víctimas mortales se encuentran varios niños, incluido un recién nacido.

Provenían de países como Afganistán, Irán y Pakistán, naciones sumergidas en conflictos, violencia y condiciones precarias, reseñaron varias agencias de noticias.

El fatídico hundimiento se produjo cuando el frágil bote de pesca en el que se trasladaban chocó contra unas rocas y la barca se partió por la mitad, según el relato que entregaron los equipos de salvamento.

“Rezo por cada uno de ellos, por los desaparecidos y por los demás migrantes supervivientes», remarcó el papa Francisco este domingo 26 de febrero, tras conocer lo ocurrido.

Los hechos se produjeron cerca del balneario de Steccato di Cutro, en la costa este de Calabria, la región que forma la punta de la bota de Italia.

Reacciones tras el naufragio

Luego de ser informada sobre el naufragio, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, advirtió que su administración tomará más medidas para frenar los cruces irregulares.

“El Gobierno está comprometido a evitar las salidas (de migrantes) y con ellas el desarrollo de estas tragedias, y lo seguirá haciendo. En primer lugar, exigiendo la máxima colaboración a los países de salida y de origen”, señaló un comunicado de su oficina.

La premier también subrayó que expresa su “profundo pesar por las muchas vidas humanas truncadas por los traficantes de personas».

Este hecho se registra justo en momentos en que Roma eleva su apuesta por controlar el flujo de migrantes que intentan alcanzar el territorio europeo sin autorización.

El pasado jueves 23 de febrero el Parlamento italiano aprobó un nuevo decreto que modifica la forma en que pueden proceder las operaciones de distintas ONG.

Entre las controversiales medidas está la limitación del número de rescates que puede realizar una organización humanitaria. En este sentido, obliga a que la embarcación pida a las autoridades la asignación de un puerto, luego de realizar un primer salvamento y se dirija a ese lugar sin desviarse a responder a más navíos que puedan estar en peligro.

Una normativa que, según la ONG española Salvamento Marítimo, contraviene el Derecho Internacional.

Además, las Organizaciones sin ánimo de lucro destacan que desde hace semanas las autoridades italianas desvían a sus barcos por toda la costa nacional, incluso en el centro-norte del país o la costa del mar Adiátrico. Medida que los obliga a tomar largos trayectos de hasta 5 días para desembarcar a los migrantes, en vez de direccionarlos a sitios próximos a las zonas donde se produce un rescate.

En caso de incumplir las estipulaciones gubernamentales, los organismos de salvamento se exponen a sanciones de 50.000 euros para los barcos y hasta 10.000 euros para el capitán y el propietario del buque, así como a la detención del buque y el embargo del mismo si se presenta una reincidencia.

Pero en medio de las estrictas normas y de situaciones precarias que no cesan en los países de origen, el flujo de migrantes aumenta. Según datos del Ejecutivo italiano, en lo corrido de 2023 más de 4.000 personas han llegado al país a través del Mediterráneo central.

Un incremento significativo frente a los 1.700 registrados durante el mismo periodo de 2022. En todo el año pasado arribaron más de 100.000 personas a las costas italianas mediante estas rutas.

Con reportes de France24, Reuters y Efe

*Lea también: OIM registró cifras récord de migrantes desaparecidos en el Caribe durante 2022

Post Views: 3.537
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Giorgia MeloniItaliaMigrantesNaufragionoticias


  • Noticias relacionadas

    • Entérate de otras noticias importantes de este #2Jul
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Jul
      julio 1, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Jun
      junio 29, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
    • Bolívar cae un 52% frente al dólar en el mercado oficial en el primer semestre
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Jun
junio 26, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #23Jun
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona...
      julio 2, 2025
    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda