• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 600 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 24, 2020

En todo Brasil hay repartidos más de 260.000 refugiados y migrantes de Venezuela, y se han convertido en la mayor comunidad extranjera en el país


La emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela sigue empujando a los ciudadanos fuera de sus tierras. Entre 600 y 800 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil por la población de Boa Vista, y son atendidos por ese país bajo el programa «Misión Acogida».

En una entrevista para Cope, la misionera Sofía Quintans Bouzada explicó que «hasta Boa Vista llegan a pie, donde se encuentran con una operación de acogida al pueblo refugiado de Venezuela. Hay un contingente militar brasileño que les acoge con el amparo de muchas organizaciones, entre ellas la Iglesia».

Muchos de estos migrantes son derivados a los campos de refugiados. «El trabajo es enorme. Estamos en una situación de emergencia humanitaria. El sufrimiento humano es tremendo. Las condiciones en las que llegan muchos de ellos son de deterioro físico y psicológico», aseguró la religiosa.

*Lea también: El coronavirus generó depresión, miedo y frustración en los venezolanos

Quintans relató que a Brasil llegan muchos venezolanos en condiciones de salud deplorables, que no pudieron ser atendidas en su propio país, como una señora a la que no le funcionaban los riñones y llegó prácticamente esquelética a la frontera, pasando por la situación de los niños que en ocasiones se encuentran solos.

“Son situaciones muy graves. Venezuela vive una crisis estructural que afecta a los valores esenciales de las personas. Por eso, el acompañamiento y el sentirse amparados y ayudados en lo básico es lo importante”, dijo la misionera.

En todo Brasil hay repartidos más de 260.000 refugiados y migrantes de Venezuela, y se han convertido en la mayor comunidad extranjera en el país. Esta nación es la segunda mayor receptora de venezolanos, por detrás de Colombia, donde hay más de 1.500.000 ciudadanos.

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda