• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al menos 600 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil migrantes venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 24, 2020

En todo Brasil hay repartidos más de 260.000 refugiados y migrantes de Venezuela, y se han convertido en la mayor comunidad extranjera en el país


La emergencia humanitaria compleja que se vive en Venezuela sigue empujando a los ciudadanos fuera de sus tierras. Entre 600 y 800 venezolanos cruzan diariamente la frontera con Brasil por la población de Boa Vista, y son atendidos por ese país bajo el programa «Misión Acogida».

En una entrevista para Cope, la misionera Sofía Quintans Bouzada explicó que «hasta Boa Vista llegan a pie, donde se encuentran con una operación de acogida al pueblo refugiado de Venezuela. Hay un contingente militar brasileño que les acoge con el amparo de muchas organizaciones, entre ellas la Iglesia».

Muchos de estos migrantes son derivados a los campos de refugiados. «El trabajo es enorme. Estamos en una situación de emergencia humanitaria. El sufrimiento humano es tremendo. Las condiciones en las que llegan muchos de ellos son de deterioro físico y psicológico», aseguró la religiosa.

*Lea también: El coronavirus generó depresión, miedo y frustración en los venezolanos

Quintans relató que a Brasil llegan muchos venezolanos en condiciones de salud deplorables, que no pudieron ser atendidas en su propio país, como una señora a la que no le funcionaban los riñones y llegó prácticamente esquelética a la frontera, pasando por la situación de los niños que en ocasiones se encuentran solos.

“Son situaciones muy graves. Venezuela vive una crisis estructural que afecta a los valores esenciales de las personas. Por eso, el acompañamiento y el sentirse amparados y ayudados en lo básico es lo importante”, dijo la misionera.

En todo Brasil hay repartidos más de 260.000 refugiados y migrantes de Venezuela, y se han convertido en la mayor comunidad extranjera en el país. Esta nación es la segunda mayor receptora de venezolanos, por detrás de Colombia, donde hay más de 1.500.000 ciudadanos.

Post Views: 1.769
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasilmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
      octubre 28, 2025
    • Operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery

También te puede interesar

Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
octubre 24, 2025
Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
octubre 22, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda