• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos cinco soldados habrían sido heridos en nuevo enfrentamiento armado en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ZODI APURE 260321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 4, 2021

Javier Tarazona indicó que el nuevo enfrentamiento entre la FAN y la disidencia de las FARC se habría registrado desde la noche del lunes en Apure


El presidente de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informó este martes 4 de mayo que al menos cinco militares de la Fuerza Armada Nacional habrían resultado heridos en un nuevo enfrentamiento contra la disidencia de las FARC, que conforman el frente décimo del grupo insurgente, que se llevó a cabo en el sector Cañitos de La Victoria, estado Apure.

A través de su cuenta en Twitter, Tarazona también informó acerca de la aparición del cadáver de un hombre flotando en las riberas del río Arauca y presume que podría ser «uno de los tantos desaparecidos en el conflicto armado» que se vive al suroeste del país.

5 militares heridos sería el balance de las últimas horas en el combate de las fuerzas armadas contra los terroristas del frente décimo de las FARC en el sector Cañitos de La Víctoría estado Apure pic.twitter.com/rYjmxKlzUU

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 4, 2021

El cadáver de un hombre asesinado flotando en las riberas del río Arauca específicamente en Caño La Gaviota, pudiera tratarse de uno de los tantos desaparecidos en el conflicto armado del estado Apure pic.twitter.com/LnDFpuijas

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 4, 2021

Ya Tarazona había informado que se estaban registrando combates desde horas de la noche del lunes 3 en los sectores de La Soledad y en Cañitos.

Durante las últimas horas de la noche hoy #3Mayo reportan fuerte combate en La Victoria estado Apure, específicamente en el sector La Soledad y Los Cañitos pic.twitter.com/D6U0wk1K2V

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 4, 2021

Por otro lado, el director de FundaRedes publicó una actualización de su informe sobre la violencia en las zonas fronterizas donde, de acuerdo a su data, al final de abril se evidenció un incremento en las cifras de criminalidad en estados como Táchira, Zulia, Bolívar, Falcón, Apure y Amazonas.

Según los datos, tan solo en el cuarto mes del año 2021 se contabilizaron 99 personas asesinadas, 55 desaparecidos, y 28 enfrentamientos armados, donde se incluyeron datos provenientes del conflicto armado en Apure. A su juicio, al comparar las cifras con las que dio en marzo, hay un aumento en más de 100% en los aspectos investigados como homicidios, enfrentamientos armados y desapariciones.

Para FundaRedes, las FAES y el frente décimo de las disidencias de las FARC son los principales actores que propician y aceleran la violencia en las zonas fronterizas; al tiempo que el estado Zulia es el lugar donde más se registraron este tipo de acciones. Aquí se registraron, de acuerdo a lo expuesto en una nota de prensa, 37 homicidios de los cuales 24 ocurrieron en medio de los 17 enfrentamientos armados que se documentaron durante el mes, con la participación directa de funcionarios del Estado venezolano.

*Lea también: AN de Guaidó cree que Maduro disfraza violación de DDHH para eludir competencia de CPI

Bolívar es el segundo estado con más violencia porque es la entidad donde se disputan el control de la explotación minera; el tercer lugar lo ocupó el estado Apure; en cuarto lugar el Táchira, quinto Falcón y por último Amazonas.

El exdiputado de la Asamblea Nacional y director general del Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, considera que en las acciones registradas el pasado 23 y 24 de abril en varias zonas del estado Apure fue producto de varios errores tácticos y estratégicos cometidos por quienes comandaban las acciones de la Fuerza Armada Nacional (FAN) en la operación donde fueron emboscados 38 uniformados por parte de las disidencias de las FARC.

Según Márquez, con esta acción del grupo insurgente se le dio un golpe duro a la élite de la FAN y enfatizó que a los efectivos militares venezolanos no se les prestó de forma oportuna apoyo aéreo y tampoco había comunicaciones entre los elementos en tierra y la Aviación. También refirió que la información de inteligencia de donde estaba la guerrilla colombiana fue errónea.

La información oficial sobre lo que ocurre en el estado Apure ha estado cubierta de cierto manto de opacidad que impide tener data fidedigna de lo que ocurre en el lugar. A pesar de declaraciones por parte de varios voceros del Ejecutivo en decir que La Victoria está bajo el control de la FAN, se siguen registrando enfrentamientos.

Post Views: 966
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDisidencia de las FARCFundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • Uno de cada cuatro docentes de frontera quiere emigrar, según Fundaredes
      diciembre 1, 2023
    • Suspenden juicio de Javier Tarazona y fijan fecha para el #5Dic
      noviembre 21, 2023
    • Fundaredes: En cuatro años han asesinado a 44 personas en contexto de minería ilegal
      noviembre 6, 2023
    • Disidentes de FARC suspenden negociaciones en Colombia por «incumplimiento» del gobierno
      noviembre 6, 2023
    • Fundaredes registró 55% de ausentismo en educación pública tras el inicio del año escolar
      octubre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado, por Tulio Ramírez
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan Carlos Arellano
    • Las bibliotecas, por Gisela Ortega
    • Cómo se planifica un regalo de Navidad, por Reuben Morales

También te puede interesar

Tribunal fija nuevo juicio a Javier Tarazona y activistas de Fundaredes para el #21Nov
octubre 4, 2023
Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia en Apure, por Diógenes Tirado
septiembre 26, 2023
Javier Tarazona espera desde hace dos meses por asignación de un nuevo tribunal
septiembre 21, 2023
Roberto Enríquez asomó futuras alianzas de Copei durante acto en Apure
septiembre 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Día de los DDHH: Maduro «ratifica la humanidad»...
      diciembre 10, 2023
    • Ecuador activa protocolo para proteger de la xenofobia...
      diciembre 10, 2023
    • Detenido en España venezolano sospechoso de liderar...
      diciembre 10, 2023

  • A Fondo

    • El ausentismo en el referendo por el Esequibo fue el "voto...
      diciembre 10, 2023
    • Creación del "estado 24" es un acto político de limitada...
      diciembre 9, 2023
    • En claves | Diplomacia y discursos destemplados marcan...
      diciembre 8, 2023

  • Opinión

    • “Lleno hasta la bandera”, una expresión del pasado,...
      diciembre 11, 2023
    • Y si guerra hubiese, por Fernando Rodríguez
      diciembre 11, 2023
    • Plebiscito en Chile: ¿un punto de partida?, por Juan...
      diciembre 11, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda