• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos cuatro personas murieron tapiadas tras colapso de mina en Bolívar este #22May



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

mina Purgatorio Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2024

Carlos Pérez Ampueda informó en sus redes sociales que cuatro personas murieron en Bolívar tras el colapso de una mina. A pesar de la información ofrecida, no dio más detalles al respecto


El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil , M/G Carlos Pérez Ampueda, informó este miércoles 22 de mayo que al menos cuatro personas murieron sepultadas por un alud de tierra tras el colapso de una mina en el estado Bolívar.

Pérez Ampueda, a través de sus redes sociales, indicó que la mina colapsada está ubicada en el sector «Purgatorio» del municipio Sifontes de la entidad, donde los cuerpos de seguridad localizaron sin signos vitales a las cuatro personas.

Sin embargo, se desconoce si hay otras personas heridas y tampoco se sabe más detalles sobre el proceso.

#22May | El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos informa que se registró el colapso de una mina en el sector minero Purgatorio, Mcpio. Sifontes, Pquia Guayana Esquina, Edo. Bolívar que dejó un saldo lamentable de cuatro personas tapiadas, localizadas sin signos vitales. pic.twitter.com/4mZG8X6wWs

— cperezampueda (@cperezampueda) May 22, 2024

La ONG Kapé Kapé informó la noche del martes 8 de mayo que al menos dos indígenas murieron durante el derrumbe de una mina ubicada en el sector Caño Mosquito, del municipio Manapiare en el estado Amazonas.

A través de sus redes sociales, Kapé Kapé indicó que el deceso de estas dos personas ocurrió cuando un grupo removía la tierra en busca de oro; lo que generó un alud que dejó tapiadas a las víctimas.

*Lea también: FAN destruye embarcación e insumos para minería ilegal en el estado Amazonas

Detalla que uno de los fallecidos era nativo de la comunidad de Majagua y el otro, de San Juan de Manapiare. Asimismo, señaló que los cuerpos de los indígenas ya fueron trasladados a la capital del municipio Manapiare, sin precisar si hay otros heridos a causa del accidente.

Además, el jefe del Ceofan señaló que durante el mes de mayo se han destruido 18 balsas en el río Cunucunuma durante incursiones militares por la operación Escudo Bolivariano Neblina 2024. «Las balsas de minería fluvial son factores contaminantes y contribuyen a la destrucción de las especies y la sedimentación, trayendo como consecuencia muerte y destrucción».

Post Views: 1.776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCarlos Pérez AmpuedaminaMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
      abril 2, 2025
    • FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
      marzo 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones están entre 15,9% у 24%
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega

También te puede interesar

El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
marzo 5, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
Noguera Pietri aseguró desde Apure que «nadie se entrega» y reitera apoyo a Maduro
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda