• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos dos buques de guerra de EEUU se desplazan al Caribe para lucha antinarcóticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2020

El 1° de abril, EEUU desplegó un operativo en las aguas del Caribe para combatir el narcotráfico tras acusar a Nicolás Maduro de propiciar estas operaciones criminales


El grupo de monitoreo a la Flota del Comando Sur de EEUU elaboró un informe en el que, según el diario Últimas Noticias, cuatro barcos de la Armada de los Estados Unidos estarían enfilando sus proas hacia el Caribe para participar en el operativo antinarcóticos anunciado por el presidente Donald Trump el 1° de abril, luego de que la Fiscalía de ese país acusara al mandatario Nicolás Maduro y varias piezas clave de su administración de ser presuntamente partícipes de un «narcoestado» y propiciar el narcotráfico a esa nación.

Según el portal mencionado, de los cuatro buques a los que se hace mención, dos estarían a la vanguardia de este desplazamiento. Presumen que sería el USS Detroit junto a otro no identificado, que estarían a unas 100 millas náuticas de Jamaica, es decir, a unas 500 millas de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón.

Presumen que el USS Kansas City y otro barco más vienen un poco más rezagados, aunque no se conocen los nombres de esos barcos de EEUU.

Sin embargo, se conoció el 11 de mayo que el USS Detroit fue desplegado en el Caribe para misiones de lucha contra el narcotráfico tanto en aguas del Caribe como en el Océano Pacífico oriental, lo que presume que usarían en Canal de Panamá para poder llevar a cabo sus operaciones.

#MondayMotivation from USS Detroit 🇺🇸

Detroit is deployed to the @Southcom area of responsibility to support @jiatfs mission, which includes #counterdrugops in the Caribbean and Eastern Pacific.#forcetobereckonedwith pic.twitter.com/lA7JPmtSnK

— USNAVSO_4THFLT (@NAVSOUS4THFLT) May 11, 2020

REFUERZO. El Comando Sur de las Fuerzas Navales de EEUU anunció que este lunes zarpó el buque USS Detroit con destino al Caribe, para fortalecer operaciones antinarcóticos en la región. La misión del buque incluye operaciones antinarcóticos en el Caribe y el Pacífico Oriental” pic.twitter.com/hvg9tvgZ4Y

— DEXCY GUÉDEZ (@dexcyguedez) May 12, 2020

Por otro lado, el USS Kansas City, que se menciona en el portal de corte oficialista, es el que hasta el 11 de marzo se encontraba cerca de Jamaica y con rumbo al sur.

EL USS KANSAS CITY ESTA EN EL CARIBE.

Este es uno de los barcos de guerra mas modernos del mundo.

Esta fue su ubicación de ayer, y luego apago su AIS.

¿Donde Estará? pic.twitter.com/wCogZpyWU4

— Fraternidad Nacionalista de Venezuela 🇻🇪 (@FNV01) May 11, 2020

El USS Detroit es de la clase Freedom y es un barco de guerra pequeño y de usos múltiples para combatir en las zonas del litoral, mientras que el USS Kansas City es de la clase Independence, que ofrece alta velocidad, agilidad y versatilidad en las misiones que le sean asignadas. Puede navegar tanto en los litorales como en el océano abierto.

Uno de los dos barcos restantes sería el denominado el USNS Watkins, que según el portal Marine Traffic, está zarpando de Panamá y se encuentra en aguas del Pacífico.

Se incorporaron al acto contra la droga en el Caribe los Buques USNS WATKINS y el USS DETROIT LCS7 que regreso
tras cargar nuevos sistemas y reincorporarse a su nueva misión. pic.twitter.com/tmdS3qHAdN

— José M. Azurza (@e_azurza) May 4, 2020

También hacen referencia a buques de Países Bajos, Francia y Reino Unido que estarían en aguas del Caribe para presuntamente participar en una operación antinarcóticos conjunta con EEUU en esta zona cercana a Venezuela.

La Armada Británica emitió un comunicado el 2 de abril en el que informó que el RFA Argus fue desplegado a una misión en el Caribe con el fin de prepararse para ayudar a sus territorios en Ultramar ante la venidera época de huracanes, así como para prestar ayuda a sus ciudadanos si es necesario con la pandemia del covid-19.

Según la misiva, el envío del Argus ya había sido programado para la temporada de huracanes -que por lo general es en los meses de julio a octubre- pero aprovechará para brindar asistencia en sus territorios. El mismo salió del puerto de Devenport en una travesía que prevé que cruce el Atlántico y luego baje al Caribe.

Por otro lado, el Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia había informado a principios de abril que el «Diximude», un buque de asalto anfibio de la clase Mistral, fue enviado también al Caribe con el fin de poder prestar asistencia a los territorios de Ultramar que posee Francia y combatir la pandemia del coronavirus.

Con 70 camas a su disposición y capacidad de cargar cuatro helicópteros que pueden movilizarse, en particular para evacuaciones médicas y con 120 toneladas de carga donde se llevan equipos médicos, haría una travesía de 13 días para cruzar el Atlántico y estará disponible, junto al Mistral -otra nave de la misma clase- a disposición de las autoridades civiles de las Antillas francesas, la Guyana francesa, la Reunión y Mayotte para misiones de salud, logística y apoyo.

La Marina de Países Bajos envió al Caribe el buque de apoyo logístico llamado Zr. Ms. Karel Doorman, que cuenta con un hangar y una cubierta para almacenar y operar hasta seis helicópteros medianos. A mediados de abril se notificó que su misión es proporcionar de asistencia médica y humanitaria a las antillas neerlandesas por el coronavirus.

Este informe habría salido a la luz una semana después de la llamada Operación Gedeón, en la que un grupo de personas habría intentado ingresar al país por la vía armada a través de las costas de Macuto y Chuao con el objetivo de deponer a Nicolás Maduro. Según el Ejecutivo, EEUU y Colombia habrían apoyado la incursión junto al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó. Sin embargo, tanto Washington como Bogotá y el jefe del parlamento, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, rechazaron estos señalamientos.

“Cabría esperar una mayor presión hacia nuestro país, como consecuencia de la captura de los mercenarios de la Operación Gedeón”, advirtió el equipo de monitoreo integrado por el vicealmirante Luis Alfredo Torcat Sanabria, el almirante Orlando Maniglia y el coronel (Ej) Humberto Nieves, citó el rotativo venezolano.

Post Views: 2.207
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antinarcóticos CaribeCrisis en VenezuelaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 19, 2025
    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un «cambio de régimen» en Venezuela
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son «ejecuciones extrajudiciales ilegales»
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a «unidad nacional» ante despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante «amenaza» de EEUU
septiembre 17, 2025
Cinco niños «secuestrados» retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
septiembre 17, 2025
EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
septiembre 17, 2025
«Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda