• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Guaidó cuestiona al alto mando militar tras secuestro de ocho efectivos de las FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó cuestiona a alto mando militar tras secuestro de efectivos de las FAN - negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

En la carta la guerrilla colombiana solicitó a la Cruz Roja Internacional “sus buenos oficios para establecer los protocolos y mecanismos necesarios para que sean entregados»


El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y mandatario interino reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, cuestionó a los altos mandos de la Fuerza Armada Nacional (FAN) por el secuestro de ocho efectivos militares a manos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

A través de su cuenta de Twitter, Guaidó compartió el comunicado en el que las FARC confirman que secuestraron a los funcionarios venezolanos, por lo que se pregunta qué autoridad responderá por este hecho.

De igual forma, aseguró que los secuestradores forman parte de los mismos grupos que son amparados por el gobierno de Nicolás Maduro para operar en territorio venezolano.

«¿Quién en el régimen y el alto mando militar va a responder por los ocho militares venezolanos declarados como prisioneros de guerra por los grupos irregulares que Maduro protege y ampara?», se preguntó.

En este sentido, instó a los miembros de la FAN a exigir a las autoridades justicia por sus compañeros secuestrados. «Cada soldado tiene el deber de exigir que estos grupos sean presentados a la justicia», insistió.

*Lea también: Duque no cede ante exigencias del Comité del Paro y continúan las manifestaciones en Colombia

FARC reconoce el secuestro

El presidente de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, informó, la noche del domingo 9 de mayo, que de los diez efectivos de la FAN que se encuentran desparecidos en Apure, producto de los combates contra la disidencia de las FARC (específicamente el Frente Décimo Martín Villa), algunos estarían en poder de la guerrilla.

Este lunes 10 de mayo, FundaRedes publicó una carta emitida por la disidencia de las FARC, en la que confirman el secuestro de ocho militares venezolanos, y además solicitan a la Cruz Roja Internacional activar protocolos para gestionar su entrega.

Los ocho funcionarios están secuestrados por el grupo terrorista desde el 23 de abril tras el conflicto desarrollado en Apure sector La Capilla y están identificados como:

  • Teniente coronel JHAN CARLO BEMON
  • Primer teniente JONNY JAGUAY
  • Teniente de Fragata ÁLVARO JUNIO FLÓREZ
  • Sargento mayor de tercera JOSÉ ANTONIO RAMOS
  • Sargento segundo ESTIBEN JOSÉ AULAR
  • Sargento primero LUIS COBA
  • Sargento mayor tercero PAUL HERNÁNDEZ
  • Sargento primero José Torrez

En la carta la guerrilla colombiana solicitó a la Cruz Roja Internacional “sus buenos oficios para establecer los protocolos y mecanismos necesarios para que sean entregados a la comisión que ustedes designen en coordinación con la ONU, MAP OEA, el gobierno bolivariano y nuestras unidades”.

*Lea también: Normativa de registro de ONG sigue siendo una amenaza, sostienen abogados

Luego de la publicación de esta carta por parte de las FARC, Tarazona denunció que aún continúan desaparecidos otros funcionarios de la FAN. Se trata de SM3 Dany Vasquez, el S1FE Abraham D’ Jesús Belisario Bastidas y otro miembro del Ejército que no ha sido identificado.

La Guerrilla FARC-EP reconoce que tiene militares "prisioneros de guerra" hace pública la lista de 8 efectivos que estarían secuestrados por este grupo terrorista desde el 23 de abril en conflicto desarrollado en Apure sector La Capilla, Denunciamos que hay más Desaparecidos pic.twitter.com/LL8z1gpyJn

— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 10, 2021

Según Tarazona, el plan que tiene la disidencia de las FARC es utilizar la vida de estos efectivos venezolanos como «piezas de negociación», por lo que exigió al Estado pronunciarse sobre la situación y dar respuesta a los familiares de las víctimas.

A través de su cuenta en Twitter, Tarazona también informó en días pasados acerca de la aparición del cadáver de un hombre flotando en las riberas del río Arauca y presume que podría ser «uno de los tantos desaparecidos en el conflicto armado» que se vive al suroeste del país.

*Lea también: Desde 2019 el gobierno venezolano pasó de su rol de «empresario» a «gestor»

Por otro lado, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, realizó el jueves 6 de mayo una visita a los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional que resultaron heridos en combates con la disidencia de las FARC en el estado Apure. Padrino López, según un video publicado por el departamento de prensa de la FAN, viajó al hospital militar Guillermo Hernández Jacobsen, del estado Táchira, donde los soldados reciben atención médica.

Los combates iniciaron el 21 de marzo en la zona de La Victoria, fronteriza con Colombia desde la entidad apureña, propiciando el desplazamiento de más de 5.000 personas hasta Arauquita, al otro lado del río Arauca, debido al enfrentamiento armado aunque se ha dicho que muchos han regresado a sus casas en nuestro lado de la frontera.

Cruz Roja recibe el mensaje

La agencia EFE asegura que el Comité Internacional de la Cruz Roja recibió «directamente» el comunicado publicado por las FARC sobre los ocho militares que mantienen cautivos.

Pese a que el grupo guerrillero colombiano pide al organismo internacional mediar las negociaciones para la entrega de los oficiales, la Cruz Roja sostuvo que no emitirá ninguna posición pública al respecto, ya que su labor «se rige por los principios de neutralidad y confidencialidad».

Post Views: 1.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureDisidencia de las FARCFundaredesJavier Tarazona


  • Noticias relacionadas

    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • Ministro de Defensa de Colombia denunció secuestro de 29 uniformados en el Cauca
      marzo 7, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025
    • FAN desmantela campamento de apoyo al narcotráfico e inutiliza pista clandestina en Apure
      marzo 6, 2025
    • FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
      marzo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Petro afirmó que Venezuela «desactiva campamentos» del ELN
febrero 5, 2025
Gobierno colombiano decretó «estado de conmoción» por crisis en el Catatumbo
enero 24, 2025
Fiscalía de Colombia reactiva órdenes de captura contra negociadores del ELN
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda