• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos un 20% de los sacerdotes del país se han contagiado de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CEV - sacerdotes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 14, 2022

La edad de los sacerdotes fallecidos en la iglesia católica va de entre los 40 y los 90 años, teniendo el promedio 61 años. El sacerdote más joven que falleció tras contraer esta enfermedad tenía 36 años de edad


La pandemia de covid-19 trajo consigo muchas afectaciones para la salud mental y física de los ciudadanos, y es por ello que muchos decidieron refugiarse en la fe, asistiendo a los templos religiosos.

Entre marzo del 2020 y diciembre del 2021 la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) registró la muerte de 45 sacerdotes en el país, todo a consecuencia de la covid-19.

De acuerdo a un balance publicado por los representantes de la iglesia católica en el país, hasta el 13 de diciembre se contabilizaban 439 sacerdotes contagiados con esta enfermedad, producida por la pandemia del virus del SARS-CoV-2.

La cantidad de contagiados en la iglesia católica representaba hasta la fecha, el 20,77% de los 2.113 sacerdotes que hay en el país.

Asimismo, los fallecidos representan el 2,13% del total de todo el clero y el 10,25% de todos los contagiados.

De los 439 contagiados en la iglesia católica 26 obispos contrajeron la covid-19 y cuatro fallecieron por esta enfermedad.

Entre las muertes que más destacan en la iglesia católica por covid-19 está la del cardenal Jorge Urosa Savino, quien falleció el jueves 23 de septiembre luego de una dura batalla contra esta enfermedad.

Urosa Savino fue una de las figuras religiosas más importantes del país durante los últimos años. El cardenal falleció a sus 79 años tras sufrir complicaciones asociadas al covid-19.

El representante de la iglesia católica fue ingresado a la emergencia de una clínica en Caracas a mediados de agosto, desde entonces estuvo internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Poco después de haber sido ingresado a este centro de salud Urosa anunció que recibiría la extremaunción, “ante la eventualidad de tener que pasar a terapia intensiva por un agravamiento de mi situación, he querido recibir los santos sacramentos, y al mismo tiempo hacer una breve declaración de amor a Dios, a la iglesia y de amor al pueblo de Venezuela”.

Actualmente el país cuenta con 41 circunscripciones eclesiásticas, de estas, en 38 ha habido miembros del clero que se han contagiado por covid-19, lo cual representa el 92,68% de las diócesis en Venezuela.

Sin embargo, solo en 17 diócesis ha habido fallecidos por esta enfermedad o causas derivadas de ella, lo que representa el 41%.

La edad de los sacerdotes fallecidos en la iglesia católica va de entre los 40 y los 90 años, teniendo el promedio 61 años. El sacerdote más joven que falleció tras contraer esta enfermedad tenía 36 años de edad.

CEV

Iglesias y covid-19

En marzo del 2020 cuando el país entero se sometió al confinamiento como medida de prevención ante el covid-19 las iglesias también lo hicieron, los templos cerraron sus puertas y los feligreses pasaron a llevar a cabo sus actos religiosos desde casa.

Fue apenas en noviembre de ese mismo año, cuando la administración de Nicolás Maduro dio autorización para que los templos abrieran sus puertas bajo ciertas condiciones.

Las normas a las que se les debía dar cumplimiento para el ingreso a las iglesias eran:

  • Solo se permitía la ocupación del 40% de capacidad de cada templo.
  • Uso de gel antibacterial en la entrada de los templos.
  • Uso obligatorio de la mascarilla.
  • Distanciamiento físico.

Sin embargo, desde que se diagnosticaron los primeros casos de covid-19 muchas iglesias optaron por desarrollar las celebraciones litúrgicas a través de trasmisiones por redes sociales, para quienes prefieren quedarse en casa y seguir protegiéndose ante la pandemia.

Así está la iglesia

De acuerdo a los datos de la CEV la iglesia católica cuenta en la actualidad con 2.068 sacerdotes, esto restando aquellos que han fallecido por complicaciones del covid-19.

Las diócesis con el mayor número de sacerdotes son:

  • San Cristóbal con 208.
  • Trujillo con 154.
  • Barquisimento con 148.
  • Mérida con 127.
  • Caracas con 121.

Actualmente hay 345 diáconos permanentes y 60 obispos: 41 titulares, tres auxiliares y 16 eméritos.

Desde la CEV reiteraron que en medio de la crisis mundial generada por la pandemia de covid-19, “los sacerdotes no están exentos de los riesgos de contraer covid-19 en un momento en el que las personas, con mayor ahínco, buscan el consuelo del espíritu y la cercanía a la fe”.

La CEV ha exhortado a toda la población a cumplir con las directrices y recomendaciones de bioseguridad y protección, reiterando que “el cuidado propio, personal, familiar y comunitario, es la mejor manera de prevenir el contagio del covid-19”.

*Lea también: Advierten sobre una alta trasmisión de casos de ómicron en la Gran Caracas

Post Views: 2.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conferencia Episcopal VenezolanaCOVID-19Sacerdotes


  • Noticias relacionadas

    • Conferencia Episcopal pide fortalecer la respuesta humanitaria ante lluvias en el país
      junio 28, 2025
    • Conferencia Episcopal invitó a la feligresía a orar por la salud del papa Francisco
      febrero 24, 2025
    • Monseñor González de Zárate fue ratificado como presidente de la Conferencia Episcopal
      febrero 12, 2025
    • Conferencia Episcopal: Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada
      febrero 10, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
diciembre 27, 2024
Conferencia Episcopal tilda de «inhumano» asedio a opositores en embajada de Argentina
diciembre 4, 2024
Conferencia Episcopal Venezolana denunció hackeo de su cuenta en Instagram
noviembre 12, 2024
Papa Francisco designó a monseñor Lisandro Rivas como obispo de San Cristóbal
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda