Al menos un centenar de civiles muere en ataque a Burnika Faso, en África

Al menos un centenar de civiles murió en ataque a Burnika Faso, en África. Las autoridades denunciaron que se trata del más sangriento registrado en este país africano desde el inicio, en 2015, de una ola de violencia yihadista
Al menos un centenar de civiles murió en ataque a Burnika Faso, en África, este sábado 5 de junio. Las autoridades denunciaron que se trata del más sangriento registrado en este país africano desde el inicio en 2015 de una ola de violencia yihadista.
El ataque ocurrió en la localidad de Solhan, al norte de Burkina Faso. De acuerdo con EFE, el Gobierno de Roch Kaboré decretó un duelo de 72 horas.
«Un duelo nacional de 72 horas, desde las 00.00 horas del sábado 5 de junio a las 24 horas del lunes día 7 queda establecido en todo el territorio nacional en memoria de los fallecidos», anunció el gobierno de Burnika Faso, en África.
Según un informe provisional de un destacamento policial de la comuna de Sebba, fronteriza con Níger, en el ataque también feron quemadas viviendas, así como el mercado de Solhan, y el número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.
Los actos terroristas se atribuyen al grupo local burkinés Ansarul Islam, a la coalición yihadista del Sahel Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM) y al Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), que atacan también en Mali y Níger.
La región más afectada por la inseguridad es la del Sahel, ubicada en el norte y que comparte frontera con Mali y Níger, aunque la inseguridad se ha ido expandiendo a provincias limítrofes, y desde el verano de 2018 afecta también al este del país.
Lea también: G7 acuerda que gigantes tecnológicos paguen impuestos justos
Los ataques terroristas en Burkina Faso, África, comenzaron abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestraron a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso Tambao, al norte del país, que aún sigue desaparecido.
Como consecuencia de la violencia, Burkina Faso sufre la crisis de desplazados que más rápidamente crece en el mundo, con más de un millón de personas fuera de sus hogares (más de uno por cada 20 habitantes).
Se informó que los recurrentes ataques armados en Burkina Faso han obligado, en poco más de dos años, a más de 1,14 millones de personas a huir de sus hogares en busca de seguridad. El país de África Occidental alberga a más de 20.000 refugiados y solicitantes de asilo, principalmente de Malí, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).