• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al menos un centenar de civiles muere en ataque a Burnika Faso, en África



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 5, 2021

Al menos un centenar de civiles murió en ataque a Burnika Faso, en África. Las autoridades denunciaron que se trata del más sangriento registrado en este país africano desde el inicio, en 2015, de una ola de violencia yihadista


Al menos un centenar de civiles murió en ataque a Burnika Faso, en África, este sábado 5 de junio. Las autoridades denunciaron que se trata del más sangriento registrado en este país africano desde el inicio en 2015 de una ola de violencia yihadista.

El ataque ocurrió en la localidad de Solhan, al norte de Burkina Faso. De acuerdo con EFE, el Gobierno de Roch Kaboré decretó un duelo de 72 horas.

«Un duelo nacional de 72 horas, desde las 00.00 horas del sábado 5 de junio a las 24 horas del lunes día 7 queda establecido en todo el territorio nacional en memoria de los fallecidos», anunció el gobierno de Burnika Faso, en África.

Según un informe provisional de un destacamento policial de la comuna de Sebba, fronteriza con Níger, en el ataque también feron quemadas viviendas, así como el mercado de Solhan, y el número de víctimas mortales podría aumentar en las próximas horas.

Los actos terroristas se atribuyen al grupo local burkinés Ansarul Islam, a la coalición yihadista del Sahel Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes (GSIM) y al Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS), que atacan también en Mali y Níger.

La región más afectada por la inseguridad es la del Sahel, ubicada en el norte y que comparte frontera con Mali y Níger, aunque la inseguridad se ha ido expandiendo a provincias limítrofes, y desde el verano de 2018 afecta también al este del país.

Lea también: G7 acuerda que gigantes tecnológicos paguen impuestos justos

Los ataques terroristas en Burkina Faso, África, comenzaron abril de 2015, cuando miembros de un grupo afiliado a Al Qaeda secuestraron a un guardia de seguridad rumano en una mina de manganeso Tambao, al norte del país, que aún sigue desaparecido.

Como consecuencia de la violencia, Burkina Faso sufre la crisis de desplazados que más rápidamente crece en el mundo, con más de un millón de personas fuera de sus hogares (más de uno por cada 20 habitantes).

Se informó que los recurrentes ataques armados en Burkina Faso han obligado, en poco más de dos años, a más de 1,14 millones de personas a huir de sus hogares en busca de seguridad. El país de África Occidental alberga a más de 20.000 refugiados y solicitantes de asilo, principalmente de Malí, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Post Views: 931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ÁfricaAtaquemueren civiles


  • Noticias relacionadas

    • Más de 10.000 migrantes murieron intentando llegar a España por mar en 2024
      diciembre 26, 2024
    • Petro condena ataque del ELN a base en Arauca y afirma que «cierra el proceso de paz»
      septiembre 18, 2024
    • Cientos de miembros del Hezbolá heridos al estallar sus dispositivos de comunicación en Líbano
      septiembre 17, 2024
    • Expertos piden prudencia antes de evaluar la mortandad de la nueva cepa de mpox
      agosto 19, 2024
    • Cuba denunció presunto «ataque terrorista» contra su Embajada en Washington
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año
    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Comunidad internacional presiona a golpistas en Níger apoyando al presidente derrocado
julio 29, 2023
Golpe de Estado militar en Níger derrocó al presidente Mohamed Bazoum
julio 27, 2023
Pese a bloqueo de grupos armados, María Corina Machado entró a Valle de La Pascua
julio 20, 2023
 La cooperación entre AL y África desde los pueblos de la diáspora, por John Antón S.
mayo 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra...
      septiembre 18, 2025
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda