• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Queman pertenencias de inmigrantes venezolanos luego de un desalojo masivo en Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Quemas pertenencias a migrantes venezolanos en Chile CIDH
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 25, 2021

Cientos de inmigrantes, en su mayoría familias venezolanas, acampaban desde hace un año en una céntrica plaza de la ciudad de Iquique, al norte de Chile. Los desalojados no tienen alternativas hacia donde ir


Este sábado 25 de septiembre habitantes de la ciudad de Iquique al norte de Chile, protestaron para respaldar el desalojo perpetrado por las autoridades de ese país en contra de cientos de inmigrantes – la mayoría de ellos venezolanos- que vivía desde hace un año en una de las plazas de la ciudad.

Al grito de «no más migrantes» un grupo de personas quemó las pocas pertenencias que tenían estos inmigrantes, el hecho ocurrió en las cercanías de la avenida Aeropuerto con Las Rosas en la localidad de Iquique.  La manifestación tuvo un marcado tono contra el inmigrante venezolano y abundaban pancartas con lemas como «No más inmigración ilegal” y «Chile es una república que se respeta”.

#25Sep #Chile #Xenofobia

Al grito de "¡No más migrantes!", un grupo de personas quemó las pocas pertenencias de venezolanos ubicados en la avenida Aeropuerto con Las Rosas, en Iquique. – @VPITV pic.twitter.com/z8zksMKa3o

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 25, 2021

La marcha, que se desplazó por el centro de la ciudad, terminó con la quema de carpas, colchones, cobijas y juguetes que eran utilizadas por extranjeros para pernoctar en plazas y playas, acto que ha sido denunciado como un ataque xenófobo. Otros manifestantes pedían a los más violentos que actuaran de forma pacífica, mientras en los restaurantes del casco histórico los meseros venezolanos y comensales chilenos veían desde lejos algo que calificaron como «triste».

El viernes 25 de septiembre se produjeron algunos enfrentamientos en el norte de Chile luego de que la policía de ese país desalojó a cientos de migrantes -la mayoría venezolanos- que desde hace un año acampan en una plaza Brasil de Iquique.

Varios forcejeos y escaramuzas se registraron entre los agentes y migrantes que se negaban a desalojar el lugar, pero también entre los acampantes y los vecinos de la ciudad, donde resultó al menos un herido y cinco detenidos en el operativo, reseñó AFP.

La orden de desalojo respondió a la necesidad de recuperar los espacios públicos de la ciudad que tienen fines de esparcimiento y de recreación para la ciudadanía y que se habían perdido al poner viviendas transitorias en tiendas de campaña, dijo a la prensa el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.

Desde hace un año miles de inmigrantes sin papeles, en su gran mayoría familias venezolanas con niños, viven en la calle haciendo pequeños trabajos, pidiendo ayuda, cocinando con hornillas a gas o comiendo de donaciones de diversas organizaciones.

La tensión aumentó el viernes, cuando los carabineros empezaron a desalojar las carpas y algunos migrantes respondieron con agresiones y botellazos, mientras algunos vecinos llegaron al lugar a respaldar y otros a criticar la acción policial.

«Esto no aguanta más. Yo me tuve que mudar de mi casa y ha sido imposible alquilarla, nuestra plaza se la tomaron y ahí comen, van al baño, no se puede vivir así», comentaba Mariela, una chilena vecina de este barrio histórico.

«Las autoridades no dan ninguna solución ni a ellos ni a nosotros», lamentó.

«Los dueños de los arriendos nos dicen que no»

Esta área de Iquique se ha visto trastocada por el arribo de migrantes que desde mediados de 2020 cruzan a pie por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, en el altiplano, a unos 300 km de la ciudad portuaria chilena.

Casi un centenar de efectivos, fuerzas especiales de carabineros y agentes de la Policía de Investigaciones (PDI) participaron del operativo en la plaza.

Hasta el momento ninguna autoridad respondió a llamados de la agencia de noticias AFP para conocer el sitio donde serán trasladadas las personas desalojadas.

«Si nos sacan de aquí con los carabineros, yo esperaría que nos digan para dónde podemos ir», lamentaba Joselyn, una venezolana de 30 años.

«Esta plaza no se ve bien porque es un espacio público, pero muchas personas hemos buscado arriendos y los dueños de los arriendos nos dicen que no, nada más por ser migrantes», señaló.

Este operativo ocurre un día antes de una marcha convocada en la ciudad contra la inmigración sin papeles.

Con información de AFP

*Lea también: Reportan que varias zonas del país llevan horas sin servicio eléctrico

Post Views: 5.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chilemigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
junio 24, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda