• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Al poeta de la libertad / Andrés Eloy Blanco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 8, 2025

X: @douglazabala


Andrés Eloy Blanco nació en Cumaná el 6 de agosto de 1896. Al poeta se le ha valorado más por su sensibilidad lírica que por su incansable lucha política, pero su frase hecha poesía en los días finales de la dictadura gomecista: «No hay en la tierra un pueblo de mayor resistencia, ni más bueno que el mío», revela su profunda venezolanidad.

Desde joven, como estudiante de Ciencias Políticas, se enfrentó al régimen de Juan Vicente Gómez. Junto a Salvador de la Plaza dirigió una revista universitaria, iniciando así su vocación intelectual. La política y la poesía se entrelazan en su vida como dos fuerzas inseparables.

Publicó en revistas como Cosmópolis, El Cojo Ilustrado y Cultura Venezolana. En 1945, en su columna «Puerta sin llave» en El Universal, confesaba: «He abandonado la vida de poeta. No quiere esto decir que ya no escriba versos… pero siempre en las horas que me deja libre la política».

Fundador de ORVE, militante del PDN y miembro fundador de Acción Democrática, fue electo concejal por la Parroquia San Juan y luego presidente de la Asamblea Nacional Constituyente tras el golpe contra Isaías Medina Angarita.

Hoy, en una Venezuela donde la democracia enfrenta nuevos desafíos, recordar a Andrés Eloy Blanco, es un llamado a los ciudadanos a rescatar los valores de libertad, justicia y participación por los que él luchó. Su vida es testimonio de que la palabra puede ser arma contra la opresión.

Homenajear a Andrés Eloy Blanco es recordar que la poesía puede ser trinchera, y que la democracia se defiende también con belleza, convicción y pasión.

 

«Madre, si me matan,

ábreme la herida, ciérrame los ojos

y tráeme un pobre hombre de algún pobre pueblo

y esa pobre mano por la que me matan,

pónmela en la herida por la que me muero.

 

Y una palabra: JUSTICIA

escriban sobre la tumba

Y un domingo, con sol afuera,

vengan la Madre y las Hermanas

y sonrían a la hermosa tumba

con nardos, violetas y helechos de agua

y hombres y mujeres del pueblo cercano

que digan mi nombre como de su casa

y alcen a los cielos cantos de victoria,

Madre, si me matan».

Elías Santana (1956-2025), por Omar Ávila

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 200
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Eloy BlancoDouglas ZabalaOpiniónpoetaPolítico


  • Noticias relacionadas

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
      agosto 8, 2025
    • Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 7, 2025
    • En defensa de Israel, por Fernando Luis Egaña
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
    • Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela

También te puede interesar

Barrios brujos y favelas: un siglo de informalidad urbana en AL, por Carlos Gordón
agosto 7, 2025
Eleazar A. Aponte S.: De estudiante a creador de animatrónicos, por Rafael A. Sanabria
agosto 7, 2025
Tulio Ramírez y «los bachilleres de la revolución»: aclaratoria ante texto apócrifo
agosto 6, 2025
Activistas venezolanos: entre la latencia y la adaptación, por Rafael Uzcátegui
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos...
      agosto 7, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras...
      agosto 7, 2025
    • Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares...
      agosto 7, 2025

  • A Fondo

    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre...
      agosto 2, 2025

  • Opinión

    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como...
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando,...
      agosto 8, 2025
    • El imaginario político argentino y la gestión del futuro,...
      agosto 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda