• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al régimen se le fue la luz, por Pedro Luis Echeverría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | marzo 20, 2019

@PLEcheverria


El problema político y existencial que enfrenta el país es que el tiempo histórico del Chavismo-Madurismo ha llegado a su fin; se le apagó la luz.

Con base en su equivocada visión ideológica, el régimen durante los largos años que lleva en el poder, ha logrado, con creces, la total destrucción del país; el daño que en todos los órdenes ha causado, no tiene parangón en nuestra historia ni tampoco en la de América Latina.

Infructuosamente, Maduro y sus acólitos han intentado establecer reformas políticas que han producido perversos y cínicos resultados colaterales que han afectado negativamente a toda la población. Al evaluar lo acaecido y lo logrado por el régimen, el resultado es algo grotesco y lamentable.

El tiempo transcurrido con esa cáfila de inútiles y delincuentes de baja ralea gobernando, han frustrado las expectativas de aquellos que ingenuamente creyeron, inicialmente, que el régimen los reivindicaría socialmente de la exclusión y la inequidad y que vivirían mejor.

Al hacer un análisis retrospectivo de los recursos que dispuso y de los escasos logros y realizaciones alcanzados, debemos concluir que el régimen tuvo la mejor de las oportunidades para hacer un buen gobierno, pero la desperdició miserablemente

La desperdició porque ha sido incapaz para conducir los cambios que proponía, porque ha demostrado una proverbial ineficacia para gobernar, porque impunemente sus funcionarios han robado a mansalva y porque no ha podido convencer a la población que le acompañe en sus absurdos e irrealizables sueños.

La troika que mal gobierna no ha entendido el momento histórico que vivimos: el país no quiere el tiempo pasado, rechaza el modelo de sociedad que nos ha querido imponer en el tiempo presente y sólo le interesan viables alternativas hacia el futuro.

*Lea también: ¡Constituyente ya!, por Eduardo López Sandoval

El gobierno obcecadamente responde con más centralización administrativa y más presencia del Estado en las actividades económicas; menos autonomía de acción para los entes públicos y mayor control gubernamental para las actividades privadas.

El régimen lo que ha hecho es retrotraer al país a etapas históricas que ya habíamos superado y ha puesto de relieve la perversidad y el cinismo que animan sus métodos represivos contra quienes le adversan

Actualmente, los hechos de la dictadura comprueban que las instituciones fundamentales de la nación están afectadas al máximo, en su operatividad y credibilidad por el sistemático incumplimiento de las leyes, por la fuerte injerencia presidencial en sus actividades, por la gran deshonestidad de sus servidores y las equivocadas políticas públicas que ha instrumentado.

La secuela de las incongruencias de la gestión dictatorial, se manifiestan por el hartazgo de la población con el ominoso paquete de errores y equivocaciones gubernamentales que han hecho de la vida cotidiana un verdadero infierno, lo que a su vez, ha ocasionado que muchos de los venezolanos y los extranjeros que convivían con nosotros abandonaran el país, fortuna y profesión para no ser objeto de los atropellos gubernamentales; algunos ciudadanos se han encerrado en las cuatro paredes de sus casas para salvaguardar la libertad de su pensamiento y de su conducta; y la gran mayoría, que forman los otros, ha alzado valientemente su voz y ha sido objeto de la vesánica represión de la tiranía de Maduro y la cohorte de facinerosos que lo acompañan y sostienen en el poder.

Los venezolanos a medida que pasan los días y sufren los embates del mal gobierno, se han vuelto más irritables y se quejan de todo en todas partes: de la vida dura; de las dificultades para abastecerse de lo básico para la subsistencia; del rigor de los tiempos con que nos golpea la hiperinflación más larga del mundo; del futuro sombrío para nuestro país y para cada uno de nosotros; del estupor y la rabia que causan el cínico espectáculo cotidiano que dan los jerarcas del gobierno y; el insondable abismo en que el régimen nos ha sumido.

He allí el monumental fracaso de la gestión pública y política de un gobierno al que se le terminó el tiempo histórico de su mandato. Quienes usufructúan el poder saben que es así y ello ha inducido la incertidumbre que atenaza e inmoviliza a los servidores del régimen; ha exacerbado las ambiciones de sucesión que separan a los diversos grupos que cohabitan en el PSUV; ha generado fuertes vientos de fronda en la Fuerza Armada Bolivariana; ha arreciado el desencanto y las frustraciones de los seguidores del régimen que cunden a granel; ha auspiciado la emergencia y crecimiento de un renovado liderazgo y de una fuerte y férrea voluntad unitaria en los predios opositores.

El régimen y los forajidos que le sirven se angustian y desesperan porque saben y sienten que la historia les exige hacerse a un lado y dejar el paso libre a quienes pueden conducir mejor los destinos del país.

La mayoría de los venezolanos queremos que en 2019 termine, de una vez por todas, la larga y tenebrosa noche del chavismo-madurismo y para eso luchamos y nos preparamos concienzudamente, sin dubitaciones, ni miedos

Post Views: 2.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis EcheverríaRégimen


  • Noticias relacionadas

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
noviembre 7, 2025
La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
noviembre 7, 2025
¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda