• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ALAV: Líneas aéreas en Venezuela no tienen riesgo de ir a bancarrota por la pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 21, 2020

Humberto Figuera, presidente de ALAV, manifestó que las líneas aéreas en el país se han mantenido gracias al esfuerzo de sus dueños y directivos para sortear las dificultades


La pandemia causada por el coronavirus ha afectado severamente el mercado aeronáutico mundial, ya que debido a las restricciones de vuelo, se han tenido que quedar en tierra. Esta situación ha causado que grandes aerolíneas como Virgin Atlantic y Avianca se hayan visto en aprietos económicos.

Avianca pidió el domingo 10 de mayo acogerse voluntariamente a la ley de bancarrota de los Estados Unidos (EEUU) para preservar y organizar los negocios de la compañía debido al impacto que ha ocasionado en el mundo la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“Acogerse a este proceso fue necesario debido al impacto imprevisible de la pandemia covid-19, que ha provocado una disminución del 90% del tráfico mundial de pasajeros y se espera que reduzca los ingresos de la industria en todo el mundo en 314.000 millones de dólares, según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)”, informó la compañía en un comunicado.

Por su parte, el dueño de Virgin Atlantic, el multimillonario Richard Branson, ha tomado medidas duras para tratar de salvar su compañía como la supresión de 3.000 puestos de trabajo, así como poner en prebenda la isla donde vive y vender parte de sus acciones en Virgin Space para mantener a flote la compañía ante la negativa del gobierno del Reino Unido de prestarle dinero para salvar la aerolínea.

Sin embargo, parece que las líneas aéreas en Venezuela no corren riesgo alguno -al menos de momento- de vivir una situación similar a los casos registrados en Colombia y el Reino Unido.

El presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, Humberto Figuera, aseguró a TalCual que no existe peligro de caer en bancarrota porque «el mercado venezolano es pequeño».

Indicó que en el caso de Virgin Atlantic, la compañía aérea «tiene muchos aviones y deudas muy fuertes en arrendamientos y que dependen, de igual forma, del flujo de caja para ir pagando. Las líneas venezolanas tienen pocos aviones, pocas rutas para cubrir, pocas frecuencias», pero que aunque sí pueden estar sometidas a una pérdida, no se prevé que haya una que se quede en tierra «porque la incidencia no es igual a la que tenga Avianca, Norweigan (…) que les ha golpeado duro».

Señaló que por una razón u otra, la «dramática disminución de operaciones» en el país antes del tema de la pandemia, ha favorecido de alguna forma a las líneas aéreas que operan en el país.

Explicó también que se han logrado mantener operando gracias al esfuerzo realizado por los directivos y dueños de las líneas aéreas en el país «para sortear todas las dificultades que han supuesto operar una aerolínea en medio de esta crisis economica, con hiperinflación y con tarifas reguladas. Esa mística para manejar sus empresas las ha hecho fuertes».

Respecto a la aerolínea venezolana Avior Airlines, que informó disponer de un “robusto sistema de reservaciones” que permitirá a los pasajeros “hacer uso de su boleto por un año” desde la emisión del mismo, Humberto Figuera dijo que las demás compañías tomarán la misma decisión, ya que se le ofrece un voucher al pasajero y que le permite tener muchas ventajas porque, o bien pueden escoger un vuelo que les salga más caro, sin que por eso tenga que cancelar una diferencia, o tener un reembolso por el importe del mismo.

Post Views: 1.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Líneas Aéreas en VenezuelaAviancaBancarrotaHumberto Figueralineas aereasVirgin Atlantic


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Reactivación de rutas en enero impulsó el tráfico aéreo en Latinoamérica
      marzo 7, 2025
    • Línea aérea GOL posterga el inicio de sus vuelos a Venezuela
      febrero 6, 2025
    • Qatar Airways anuncia vuelos a Bogotá y Caracas con dos frecuencias semanales
      enero 24, 2025
    • Pasajeros quedan varados en Falcón tras suspensión de vuelos entre Paraguaná y Curazao
      enero 24, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

GOL aún tramita con el INAC ruta Brasilia-Caracas con escala en Bogotá
enero 21, 2025
Venezuela perdió 23% de tránsito de pasajeros tras cierre de vuelos internacionales
diciembre 18, 2024
Bolivia está en riesgo de quedar aislada, advierten gremios de líneas aéreas
noviembre 9, 2024
Líneas aéreas esperan que Venezuela levante la suspensión a Panamá, Perú y Dominicana
octubre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda