• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

ALBA, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBA 2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | marzo 29, 2023

Twitter: @jesuselorza


Desde el 21 y hasta el 29 del mes de abril se disputarán en Venezuela los V Juegos de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América. El evento contará con la participación de 3.500 competidores de 11 países: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas y Santa Lucía, y una representación de Rusia.

Los Juegos del ALBA nacieron en el 2005 y tuvieron como garantes principales a Fidel y Hugo Chávez, cuando suscribieron la Declaración Final de la Primera Reunión Cuba-Venezuela para la aplicación del ALBA.

Bajo el manto del espíritu deportivo ambos mandatarios pretendían ocultar a sus regímenes autocráticos y militaristas. Con las competencias deportivas y la participación de los países de América y Europa solo buscaban decirle al mundo el espíritu de igualdad y respeto a los derechos humanos que imperaban en sus países y que solo era propaganda del imperio el carácter represivo de sus regímenes.

Además, sostenían que estos juegos, a diferencia de los juegos olímpicos imperialistas, no estaban enmarcados en la explotación comercial y mercantilista de los deportistas. Por el contrario, los juegos del ALBA serian la esencia pura del socialismo revolucionario del siglo XXI y servirían de elemento propagandístico para enseñarle al mundo las bondades de sus gobiernos.

Sin embargo, a diez y nueve años de su fundación estos juegos solo han servido para demostrar la «viveza» del régimen cubano al trasladar la totalidad de los costos de organización, infraestructura, transporte, alojamiento y alimentación al gobierno venezolano, el cual, en una actitud servil e indigna, entrega el dinero de los venezolanos al financiamiento de la dictadura de los hermanos Castro y a la comparsa de los otros países participantes. Con sobrada razón, muchos en nuestro país le pusieron el nombre de “Club de los Tiramealgo” a este grupo de presidentes y dictadores que disfrutan gratuitamente de los recursos aportados por el régimen bolivariano.

*Lea también: ¿Juego limpio o sucio?, por Jesús Elorza

Es evidente que, para sostener esta farsa deportiva, se requiere que los resultados de las competencias mantengan la «lucha por los primeros lugares» para la alianza Vene-Cuba. En consecuencia, sus delegaciones siempre serán las más numerosas.

El internacionalismo del evento viene garantizado por la incorporación como comparsa, de atletas rusos, alemanes, españoles y chinos seleccionados sin ningún criterio técnico, dando la impresión que la escogencia se hizo entre los turistas que visitan la isla. Al final, los resultados son los esperados Cuba y Venezuela en los primeros lugares con más de 300 medallas de diferencia con respecto a los otros países.

Con todo esto pretenden decirle o justificar ante el mundo los avances revolucionarios que han tenido en materia deportiva. En discursos panfletarios señalan que somos mejores que Rusia o España y ahora van por el imperio en los juegos panamericanos y olímpicos… ¡pura paja! La realidad siempre los deja al desnudo: juegos políticos organizados y financiados por Venezuela y el deporte en el país sufriendo la desasistencia del régimen expresada en instalaciones abandonadas, suspensión de los Juegos Deportivos Nacionales, corrupción, inexistencia de programas sociales para los atletas, salarios de hambre para los trabajadores del IND (obreros, empleados y entrenadores), la apropiación indebida por parte del patrón de los aportes de los trabajadores a sus cajas de ahorros, eliminación de los seguros HCM lo que equivale a una condena a muerte de los trabajadores y el desconocimiento sostenido a los contratos colectivos. Como dice el refrán popular “Oscuridad en la casa y claridad en la calle”

 

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 1.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ALBAJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis Ernesto Aparicio M.
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran estrategia, por Ángel R. Lombardi B.
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel Alcántara
      junio 8, 2023
    • Hegemonía tóxica, por Fernando Luis Egaña
      junio 8, 2023
    • Boves humano, por Rafael A. Sanabria M.
      junio 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados de primarias
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social y avala 2.000 planes comunales
    • Transformers: Rise of the Beasts confirma que es mejor alejarse de Michael Bay
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial

También te puede interesar

Dilema existencial, por Gonzalo González
junio 7, 2023
Exterminio bolivariano siglo XXI, por Jesús Elorza
junio 7, 2023
Los resultados de gestión según el presidente Boric, por Marino J. González R.
junio 7, 2023
Lo ejemplar en otra parte, por Rafael Uzcátegui
junio 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sociedad civil aboga por compromiso para respetar resultados...
      junio 8, 2023
    • Cuba rechaza reporte sobre base espía china en su territorio
      junio 8, 2023
    • Maduro firma Reforma de Ley de Contraloría Social...
      junio 8, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • Las pequeñas y olvidadas tropas del comandante, por Luis...
      junio 8, 2023
    • Batalla Naval del Lago de Maracaibo (1823): la gran...
      junio 8, 2023
    • Liderazgo y partidos, una relación tortuosa, por Manuel...
      junio 8, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda