• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alberto Fernández anuncia que no aspirará a su reelección a presidente de Argentina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto Fernández logra refinanciamiento de deuda con el FMI Cumbre de las Américas Celac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 21, 2023

En un video publicado en Twitter, el mandatario argentino afirmó este viernes que entregará en diciembre el poder “a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular”. Argentina atraviesa una grave crisis económica, con una inflación anual del 104%

Texto: RFI / AFP


El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que no se presentará a la reelección en los comicios generales de octubre, para los cuales su coalición peronista Frente de Todos aún no define un candidato.

«El próximo 10 de diciembre de 2023 es el día exacto en que cumplimos 40 años de democracia. Ese día entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular. Trabajaré fervientemente para que sea alguien que represente a nuestro espacio político», dijo Fernández en un video publicado en su cuenta en Twitter.

En su declaración de casi ocho minutos, bajo el título «Mi decisión», el mandatario de 64 años hizo un recuento de las condiciones de endeudamiento e inflación en las que recibió el país al asumir en 2019, agravadas luego por la pandemia mundial, la guerra en Ucrania y actualmente por «una brutal sequía», enumeró.

Argentina registró en marzo la inflación mensual más alta en 12 meses, período en el cual el aumento de los precios al consumidor totalizó 104,3%, según el estatal Instituto de Estadísticas (Indec). Entretanto, el dólar se ha disparado. El billete verde cerró el jueves en 432 pesos por dólares, 42 pesos más que el viernes pasado, un reflejo de las tensiones políticas y la alta inflación.

Mi decisión 🇦🇷 pic.twitter.com/EEQBJaxDUz

— Alberto Fernández (@alferdez) April 21, 2023

«Tengo que concentrar los esfuerzos, el compromiso y el corazón en resolver los problemas de los argentinos», insistió en una suerte de balance de su gestión.

El presidente aseguró que el Frente de Todos «necesita generar un nuevo ciclo virtuoso en el que otros se empoderen para volver a conquistar los corazones de quienes siguen mirándonos como el espacio que garantiza que no volverá la derecha a traernos su pesadilla y su oscuridad».

*Lea también: ¿Primera dama de Argentina llamó «marioneta» de Cristina Kirchner a Alberto Fernández?

Las PASO para definir candidatos en Argentina

Argentina celebrará la primera vuelta de las presidenciales el próximo 22 de octubre, con una eventual segunda ronda el 19 de noviembre.

Antes, el 13 de agosto, los partidos políticos deben realizar elecciones primarias obligatorias.

«Creo que las PASO (Primarias Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen. Como presidente del Partido Justicialista (PJ, peronismo) voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados puedan hacerlo», dijo Fernández.

En el oficialismo, la vicepresidenta y dos veces mandataria Cristina Kirchner (2007-2015) desistió públicamente de buscar la presidencia o cualquier otro cargo electivo luego de ser condenada por corrupción en diciembre pasado en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación política.

Sin embargo, sectores del oficialismo que consideran que la sentencia es una forma de proscribirla promueven que revise esa decisión.

Se especula que el ministro de Economía, Sergio Massa, podría lanzar su postulación si consigue mejorar la situación económica, en especial la inflación.

En la coalición opositora Juntos por el Cambio (centro-derecha), el expresidente Mauricio Macri decidió no optar por la candidatura presidencial. En cambio, el alcalde de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta comenzó ya su campaña para las primarias, al igual que la ex ministra de Seguridad de Macri, Patricia Bullrich.

Post Views: 11.310
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto FernándezArgentinaReelecciónRFI


  • Noticias relacionadas

    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
      mayo 18, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros
      mayo 14, 2025
    • Argentina celebra salida de cinco asilados de su Embajada en Caracas
      mayo 6, 2025
    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May

También te puede interesar

Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo exige información sobre su paradero
abril 10, 2025
Motosierra a la democracia: Milei y la Corte Suprema argentina, por Andrés del Río
abril 8, 2025
Subsecretario de Estado de EEUU agradeció a Argentina protección a opositores venezolanos
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi...
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda