• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde de Bogotá multará a los que no ahorren agua en medio de la sequía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Embalse Colombia Bogotá sequía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2024

Carlos Fernández Galán, alcalde de Bogotá, dijo que cada hogar tiene un consumo máximo al mes de 22 metros cúbicos de agua


El alcalde de la ciudad de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este lunes 15 de abril que se impondrán sanciones contra aquellos ciudadanos que no ahorren agua en la metrópoli; debido a la sequía que actualmente golpe a la urbe y a otras zonas de Colombia.

Galán indicó que estas penalizaciones son medidas adicionales a la del racionamiento que las autoridades en Bogotá aplican por zonas del recurso hídrico.

«Tenemos que profundizar los esfuerzos en todos los frentes para garantizar que llegamos a la meta de consumir máximo 15 metros cúbicos por segundo», indicó el alcalde y agregó que, quien consuma más del doble básico, se le puede cobrar más.

En ese sentido, recalcó que cada hogar en Bogotá tiene un máximo al mes de 22 metros cúbicos de agua por segundo al mes y reveló que quienes la despilfarren pueden recibir multas de hasta 1.200.000 pesos (312 dólares aproximadamente).

“Vamos a buscar posibles infractores que podrán ser sujetos de multas, que pueden llegar a 700.000 pesos o un 1.200.000 pesos, si hay reincidencia. Entonces vamos a empezar a imponer multas por acciones irresponsables que lleven al despilfarro de agua en Bogotá”, dijo el alcalde.

*Lea también: UCV advierte que altas temperaturas en el país seguirán hasta mayo

Entre las medidas que estarían penalizadas están el lavar carros, motos, bicicletas en vías públicas, al igual que rrojar desperdicios en cuerpos de agua.

#BOGOTÁ. El Alcalde @CarlosFGalan anunció que, en la ciudad se le impondrán sanciones a los usuarios que consuman más del doble permitido por mes,es decir, 22 metros cúbicos de agua, esto teniendo en cuenta que en cada casa consume en promedio 11 metros cúbicos. @JulianiMartinez pic.twitter.com/4IUCq5w5MJ

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) April 15, 2024

Bogotá vive su primer racionamiento de agua en 40 años debido a la fuerte sequía que golpea los embalses alrededor de la capital colombiana; por lo que alrededor de siete millones de personas se ven afectadas por las medidas para cuidar el agua.

Debido a las consecuencias del fenómeno de El Niño, el sistema de embalses de Chingaza, uno de los principales proveedores de agua, está en niveles críticos.

Según reportes oficiales de la Alcaldía de Bogotá, los niveles están en un 16,63%. La meta es que, con estas medidas, para fines de abril se llegue al 20,13%.

Con información de CNN / BluRadio / Caracol / LA Times

Post Views: 1.654
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáCambio climáticoCarlos Fernández GalánColombiasequía


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025
    • Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
      abril 6, 2025
    • ¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Detienen a un supuesto cabecilla del Tren de Aragua en Bogotá: alias «Chino San Vicente»
marzo 19, 2025
Supersociedades frena venta de Monómeros a Nitrofert: “No evidenciaba un beneficio”
marzo 12, 2025
Productores colombianos de arroz levantan paro luego de nueve días 
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda