Alcalde de Colón Nervis Sarcos fue trasladado a Caracas tras su detención en Maracaibo

La detención de Nervis Sarcos ocurrió en el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo, donde se iba a reencontrar con su esposa e hijos, quienes habían viajado a Caracas por asuntos médicos
El alcalde del municipio Colón del estado Zulia, Nervins Sarcos, está detenido desde el viernes 24 de enero y fue trasladado a Caracas, según confirmaron fuentes ligadas al caso.
La detención de Sarcos ocurrió en el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo, donde se iba a reencontrar con su esposa e hijos, quienes habían viajado a Caracas por asuntos médicos.
Al alcalde lo detuvo una comisión del Grupo de Operaciones Estratégicas de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), la cual fue enviada desde Caracas, según indicaron los informantes.
Sarcos es el tercer alcalde opositor detenido en Zulia en menos de cuatro meses y el segundo del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), liderado por el gobernador Manuel Rosales. El primer detenido fue Rafael Ramírez, dirigente del partido Primero Justicia, quien fue encarcelado el 1 de octubre; le siguió el 11 de diciembre el de Cabimas, Nabil Maalouf, de UNT, y ahora Sarcos, también militante de este partido político.
Las detenciones estarían relacionadas a una supuesta trama de corrupción que denunció en marzo de 2024 la bancada oficialista del Concejo Municipal de Colón ante la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional.
Los concejales Kendry Paredes y Deisy Iguarán denunciaron al alcalde Sarcos por la malversación de al menos 1.200.000 dólares provenientes de las ventajas petroleras que no se recibían desde 2017.
El diputado oficialista Lisandro Cabello expuso ante la comisión los motivos de la denuncia y consignó un informe de la Contraloría Municipal de Colón.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.