• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alcalde de El Callao: hay una cultura difícil de hallar en la zona y debe fortalecerse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Callao Bolívar Carnaval
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 20, 2023

El alcalde de El Callao, Coromoto Lugo, dijo que alrededor de 15 mil turistas han ingresado al municipio para el disfrute de los Carnavales 2023

Texto: Jhoalys Siverio / Correo del Caroní


Parte de las tradiciones y cultura de El Callao se viven en los carnavales, cuyo comienzo oficial se dio con la tradicional misa de las madamas. El objetivo es rendir tributo a las primeras madamas que llegaron desde Las Antillas para ser amas de casa de las familias ricas, así como a Isidora Agnes, cultora y madama callaoense que destacó por su labor social en El Callao.

En la misa de las madamas estuvieron presentes autoridades regionales y municipales, como el gobernador Ángel Marcano y la primera dama Yajaira Arocha de Marcano; y el alcalde Coromoto Lugo y la primera dama del municipio, Esmaira de Lugo.

El alcalde destacó que este año por primera vez, una primera dama del estado Bolívar viste el traje tradicional y auténtico de madama, ya que en ocasiones anteriores se usaron trajes no representativos del significado de la vestimenta de las madamas.

«Esta fiesta no es templete, no es un bonche, es la identidad de un pueblo que tiene más de 170 años. El Callao tiene una cultura difícil de encontrar y seguimos luchando por fortalecer», dijo el alcalde Coromoto Lugo.

*Lea también: EsPaja | ¿En el estado Bolívar se consiguió el «yacimiento de oro más grande» del mundo?

Parte importante de estas fiestas es el calipso, música tradicional de El Callao, por lo que insistió al gobernador que el 17 de agosto, Día Municipal del Calipso, también se declare día regional, con miras a llevarlo a instancias nacionales y reivindicar la historia callaoense.

Reiteró que casi 15 mil personas han llegado al municipio para el disfrute del Carnaval.

El gobernador Ángel Marcano señaló la necesidad de que el pueblo callaoense mantenga su historia ancestral.

«Tenemos la responsabilidad de hacer conocer la cultura. Estamos unidos para trabajar por el pueblo de El Callao y el estado Bolívar, para que se mantengan las tradiciones», afirmó.

Tras culminar la misa de las madamas, continuó el tradicional desfile de las madamas, y en horas de la tarde los desfiles de comparsas.

Canto de protesta en El Callao

El origen de las comparsas callaoenses data de 1890 aproximadamente, relata la cronista Frayma Orsini. Nació como toque de tambor y un canto de protesta de los negros, que no eran esclavos sino mano de obra calificada que venía con sus empleadores y que trajeron a las madamas de las Antillas Mayores y Menores para servir como amas de llaves.

Post Views: 1.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarCalipsoCarnavalesCoromoto Lugoel callao


  • Noticias relacionadas

    • Miranda y Bolívar: Amistades peligrosas, por Ángel R. Lombardi Boscán
      septiembre 21, 2023
    • Capriles: No hay que esperar el 22 de octubre para construir la unidad
      septiembre 2, 2023
    • Profesores en Bolívar están preocupados porque no hay una generación de relevo
      septiembre 1, 2023
    • Junta interventora firma acta convenio con jubilados CVG para restitución de beneficios
      agosto 28, 2023
    • Lluvias del #19Ago y #20 Ago afectaron a varios estados del país
      agosto 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos en Venezuela
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro Acosta, detenido en Amazonas
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión de Almagro
    • Machado denuncia amedrentamiento en Monagas y pide no distraerse de las primarias
    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre "liberación" de Tocorón

También te puede interesar

Jubilados de CVG iniciaron huelga de hambre para exigir pago de prestaciones sociales
agosto 17, 2023
Andrés Velásquez sugiere asociaciones estratégicas para reimpulso de empresas básicas
julio 25, 2023
Trabajadores de Venalum denuncian incumplimiento en pago del aporte educativo
julio 24, 2023
Macapaima tiene 20 años padeciendo de contaminación ambiental por gabarras en el río
julio 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Convite: En 2023 se registró 27,5% de escasez de medicamentos...
      septiembre 21, 2023
    • Otorgan libertad condicional al periodista Luis Alejandro...
      septiembre 21, 2023
    • Ecarri rechaza apoyo de EEUU a Guyana e intromisión...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda