• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alcalde de El Hatillo propone ciclo especial de distribución de agua para paliar escasez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

SERVICIOS PÚBLICOS - AN DE MADURO - agua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | mayo 2, 2022

Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo dijo a TalCual que la escasez de agua sobre todo azota a los sectores más elevados y alejados de las tuberías principales, entre ellos Oritopo. Caucaguana, Loma Lina, Alto Hatillo, la parte alta de La Unión, Corralito, La Chivera, entre otros


El alcalde del municipio El Hatillo del estado Miranda, Elías Sayegh, propuso a Hidrocapital aplicar un ciclo especial de distribución de agua para hacer frente a la escasez en el ayuntamiento. Dijo que la falta de agua se ha agravado en los últimos meses.

«Debo decir que hemos estado mes y medio con poca agua. Primero con tres ciclos malos, donde prácticamente no entró agua y luego tres más donde no entró nada de agua por la avería en La Guairita y El Encantado. Esperamos pues que pueda haber un suministro continuo de agua», dijo el funcionario a TalCual.

*Lea también: Servicio de aseo urbano fue el mejor valorado de enero, de acuerdo al OVSP

Sayegh recordó que Caracas necesita alrededor de 19.000 litros de agua por segundo para que el servicio pueda llegar a todos los sectores a la vez. No obstante, aseveró, se generan alrededor de 11.000 o hasta menos, lo que quiere decir que no hay agua en simultáneo para todo el mundo.

«El racionamiento del agua tiene que ver con que cierran el servicio en un sitio para llegar a otro. Así reparten el agua. En el hatillo hemos sostenido que el ciclo no alcanza porque es un municipio extenso y topográficamente accidentado con sectores altos. Hay que llevarla a estos lugares a través de bombeos o por gravedad», comentó.

Precisó que el problema sobre todo surge en los sectores más elevados y alejados de las tuberías principales, entre ellos Oritopo. Caucaguana, Loma Lina, Alto Hatillo, la parte alta de La Unión, Corralito, La Chivera, entre otros.

El pasado 15 de abril se pudo conocer que los vecinos de El Hatillo no tendrían acceso al servicio de agua durante los próximos días, en medio del asueto por Semana Santa, debido a la avería de un tubo matriz que alimenta al municipio. El alcalde de la entidad informó en ese momento que la tubería matriz de La Guairita colapsó a apenas días de haber sido reparada, por lo que nuevas obras de reparación y mantenimiento deberán ejecutarse.

El 16 de ese mismo mes se conoció sobre la falla en El Encantado. El alcalde destacó que los problemas de estas tubería son una consecuencia directa de la desinversión del sistema de tuberías de agua en el país.

El agua es el servicio con más impacto

El 21 de abril el presidente de Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (OVSP), Julio Cubas, explicó que aunque en enero de 2022 se registró una percepción más positiva respecto a los servicios públicos en el país, han ocurrido eventos posteriores que incidieron en un deterioro de los mismos. Comentó que el 55% de los encuestados en el estudio que hace la ong dijo que el agua es el servicio público que tiene más impacto en la cotidianidad, seguido de la energía eléctrica y luego el gas.

Cubas, quien fue entrevistado en el Circuito Éxitos, indicó que se puede evidenciar cierta diferencia en el comportamiento de los servicios públicos al comparar los inicios de la pandemia en el año 2020 con la actualidad, detallando que elementos como el agua, la electricidad y la conectividad a internet fueron de extrema necesidad durante los meses de confinamiento.

Aseveró que en las mediciones hechas por el OVSP «siempre ha sido el servicio de más baja aceptación» de los que se evalúan periódicamente en 12 estados del país. Además, dijo que junto a las denuncias que reciben en las entidades, hacen un monitoreo en redes sociales y medios de comunicación para complementar data.

Post Views: 906
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El HatilloElías SayeghEscasez de agua


  • Noticias relacionadas

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez hídrica en Venezuela
      junio 25, 2022
    • Relatoría de la CIDH urge a Venezuela a garantizar el derecho al medioambiente sano
      junio 5, 2022
    • Según Monitor Ciudad, Antímano es la parroquia caraqueña donde falta más el agua
      mayo 27, 2022
    • El Hatillo se quedó sin servicio de agua por avería de tubo matriz
      abril 15, 2022
    • El miedo volvió a La Guairita tras cuatro años de haberse roto tubo matriz de Hidrocapital
      abril 8, 2022

  • Noticias recientes

    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes del PSUV en Apure
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes #24Jun
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez hídrica en Venezuela
    • Arrestan en Suiza a yerno de Antonio Ledezma acusado por lavado de dinero
    • Artistas disidentes de Cuba condenados a 9 y 5 años de prisión

También te puede interesar

Servicio de aseo urbano fue el mejor valorado de enero, de acuerdo al OVSP
abril 5, 2022
Reutilización de las aguas servidas podría solucionar escasez de agua en Venezuela
marzo 23, 2022
En Baruta y Petare se cansan de las excusas de Hidrocapital por la falta de agua
marzo 7, 2022
Vecinos de Petare protestaron en la Francisco Fajardo para exigir agua y gas este #2Mar
marzo 2, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una semana llevan detenidos por la Dgcim siete integrantes...
      junio 25, 2022
    • Reportan 199 nuevos contagios de covid-19 el viernes...
      junio 25, 2022
    • Arrestan en Suiza a yerno de Antonio Ledezma acusado...
      junio 25, 2022

  • A Fondo

    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022
    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda