• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcalde de Nueva York pide se facilite TPS a migrantes antes que expire el Título 42



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

migrantes nueva york canada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 19, 2023

Eric Adams, alcalde de Nueva York, Estados Unidos (EEUU), solicitó una vez más al presidente Joe Biden que facilite el permiso de trabajo TPS para miles de migrantes que llegaron al país norteamericano, que hasta el pasado marzo le costaron a la ciudad 817 millones de dólares en servicios. De acuerdo con el burgomaestre, a la ciudad están llegando unos 1.400 migrantes cada semana 


Eric Adams, alcalde de Nueva York, Estados Unidos (EEUU), reiteró este miércoles 19 de abril un llamado urgente al presidente Joe Biden para que facilite «de inmediato» el permiso de trabajo TPS (Estatus de Protección Temporal) para miles de migrantes que llegaron al país norteamericano, y masivamente a Nueva York en el último año, en busca de asilo en el país; cuando está a punto de expirar el Título 42.

El burgomaestre solicita en particular que se haga una redefinición del TPS y extender el periodo de vigencia, para Venezuela, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, Sudán, Sudán del Sur, Camerún y otros países africanos; algo que puede conseguirse solo con la firma Biden.

También pidió a la Administración Biden que amplíe para estos el acceso a la libertad condicional humanitaria y aumente la cantidad de agentes del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por su siglas en inglés) y reasignarlos para reducir los tiempos de procesamiento de las solicitudes.

La libertad condicional humanitaria, que se puede otorgar por razones médicas o humanitarias urgentes y otras emergencias, es a menudo una “última oportunidad” de obtener la entrada a los Estados Unidos para aquellas personas que de otra manera no reúnen los requisitos para una visa.

Migrantes y el Título 42

El Título 42, es una normativa sanitaria impuesta por la Administración de Donald Trump, que se mantiene en la actualidad, la cual permite que los migrantes de ciertas nacionalidades que lleguen a la frontera sean expulsados a México, sin darles ocasión de solicitar asilo.

De acuerdo con el alcalde, a la ciudad están llegando unos 1.400 migrantes cada semana. Hasta el momento, se han recibido al menos 52.000 personas, muchas familias con niños, y más de 34.000 están en albergues públicos, así como hoteles que ha tenido que contratar la ciudad, a los que también provee de comidas, así como otros servicios a través de ONG.

«Miles de personas están esperando para cruzar la frontera y potencialmente terminar en Nueva York, por lo que 52.000 pueden pasar a 100,000», afirmó y reiteró que no han «escuchado de un plan real de la Casa Blanca» para cuando expire el Título 42.

«Insostenible»

«Necesitamos que Washington responda», afirmó Adams y aseguró que «el presidente y la Casa Blanca le han fallado a la ciudad de Nueva York en este tema» de los migrantes.

Adams dio a conocer además que hasta el pasado 31 de marzo la ciudad había gastado 817 millones de dólares en servicios a los recién llegados.

La ciudad prevé que gastará durante este año fiscal 2023 1.400 millones y 2.900 millones en el 2024. La Administración Adams asegura que es una carga fiscal «insostenible» que ejerce presión sobre el presupuesto de la ciudad y pone en riesgo la financiación de programas y servicios que benefician a los neoyorquinos.

Unos 87.390 migrantes cruzaron la selva del Darién, un peligroso paso entre Panamá y Colombia, durante los primeros tres meses de 2023. Los venezolanos representaron 34,61% (30.250) de las personas que transitaron esta ruta migratoria, usada como parte del tránsito hacia Estados Unidos; según un informe divulgado por el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá.

Con información EFE

Post Views: 4.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenMigrantesNueva York


  • Noticias relacionadas

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
      mayo 22, 2025
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes del #28Jul, te amo papá"
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación

También te puede interesar

87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
mayo 21, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa:...
      mayo 23, 2025
    • Hijo de Juan Pablo Guanipa: "La última vez que te vi fue antes...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda