• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldesa de Bogotá: No tenemos capacidad de atender a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Lopez Bogotá deportar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2020

Claudia López, edil de Bogotá, alertó que no pueden desviar recursos para atender a los migrantes cuando los hospitales necesitan dinero


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró el 1° de abril que es responsabilidad del Gobierno central, presidido por Iván Duque, hacerse cargo de los migrantes venezolanos que están en la capital del vecino país y no de su jurisdicción, ya que alegó que su tarea es velar por los ciudadanos colombianos que viven en la metrópoli.

“Ayer a los venezolanos un arrendador los echó a la calle, eran 1.200 personas en las calles del centro de Bogotá, y el 80 % de ellos son venezolanos. Bogotá no tiene la capacidad de cubrir a los inmigrantes, esa es una obligación del Gobierno que ha incumplido sistemáticamente”, expresó López en entrevista para RCN.

Destacó que se hace cuesta arriba disponer recursos para atender a los migrantes cuando los hospitales necesitan dinero para atender a la población, al tiempo que criticó la labor de Migración Colombia al responsabilizar al organismo de la cantidad de contagios por covid-19 en Bogotá.

*Lea también: Plan «Vuelta a la patria» es suspendido desde Ecuador por pandemia del covid-19

“Yo le pido a Migración que así como no cuido el aeropuerto ya que por cuenta de Migración tuvimos un aeropuerto roto que infectó a Bogotá y Colombia, necesitamos que ahora aunque sea se haga cargo de la población venezolana”, agregó.

Por su parte, el director de esa instancia, Juan Francisco Espinosa, recordó que Migración Colombia es una oficina de control operativo y no asistencial, por lo que no está encargada de prestar algún servicio de salud a quienes ingresan al país.

«No estamos habilitados para prestar servicio asistencial a los extranjeros, es decir, Migración Colombia no puede proveer techo ni alimentación”, afirmó Espinosa.

Sin embargo, aseveró que desde la administración de Iván Duque se está buscando una solución para atender mejor a los migrantes venezolanos, muchos en estados de vulnerabilidad.

“Aquí el punto que no podemos perder de vista es que tenemos que apoyar a una población que está en estado de vulnerabilidad con independencia si es colombiana o venezolana”, aseguró.

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáClaudia LópezColombiacoronaviruscrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
      junio 25, 2025
    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada

También te puede interesar

Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda