• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldesa de Bogotá propone deportar a migrantes venezolanos que incurran en delitos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Lopez Bogotá deportar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 30, 2020

Claudia López manifestó que en Bogotá dijo que se debe trabajar con Migración Colombia y no esperar a varias amonestaciones para deportar


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó el jueves 29 de octubre que ante el clima de criminalidad en la ciudad, presuntamente propiciado por un grupo de migrantes venezolanos dedicados a la delincuencia «que «nos están haciendo la vida de cuadritos», llevaría de nuevo a Migración Colombia para deportar «sin contemplación» a aquellos migrantes que lleguen a delinquir en la metrópoli.

Así lo manifestó López durante la realización de un consejo local de gobierno en la localidad de Kennedy, donde conversó de varios temas como movilidad, salud, coronavirus, uso de la Fuerza Pública y seguridad, reseñó El Tiempo.

Cuando llegó a ese punto, señaló que ha sido un «dolor de cabeza» porque según las cifras que maneja, «el homicidio creció uno por ciento en Bogotá y cuatro por ciento en Kennedy, y hay temas de criminalidad», mientras que enfatizó que han mejorado en 12 de 14 indicadores que han medido desde su despacho.

«Yo no quiero estigmatizar, ni más faltaba, a los venezolanos, pero hay unos inmigrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí, el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido; pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación», dijo.

*Lea también: Proponen que nueva AN evalúe pago de servicios públicos de acuerdo a ingresos familiares

La alcaldesa dijo que se debe trabajar con Migración Colombia y no esperar a que el inmigrante tenga varias anotaciones para poderlo deportar.

"No quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos que en serio nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a trabajar bienvenido sea, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlos inmediatamente: alcaldesa @ClaudiaLopez#TuGobiernoEnKennedy pic.twitter.com/3s1K4Dn1XA

— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) October 30, 2020

Por su parte, el diputado Tomás Guanipa, representante en Colombia del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, rechazó este viernes 30 de octubre a través de Twitter las declaraciones emitidas por la alcaldesa Claudia López, diciendo que aunque es cierto que se debe aplicar el peso de la ley a aquellos que delinquen, la postura de la edil «estigmatiza» a los venezolanos y a su juicio constituyen un acto de xenofobia.

Guanipa recordó las palabras de Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia, quien aseveró en una entrevista la necesidad de seguir trabajando para contrarrestar la violencia en Colombia y resaltó que «no podemos coger el camino fácil de decir que esos delitos se generan por culpa de la población migrante, los números son absolutamente claros».

Recordó el parlamentario venezolano que Espinosa que los datos oficiales de Migración Colombia evidencian que la criminalidad en el vecino país no es responsabilidad de la migración venezolana, ni de otro país. Sí reconoció que en efecto pueden presentarse actos delictivos en esa población, por lo que sí debe judicializarse.

Aclaró Guanipa que los delitos más graves como el terrorismo, secuestro, homicidios entre otros, no son cometidos por venezolanos, al tiempo que citó una vez más al director de Migración Colombia, quien dijo que el 96% de los delitos en ese país lo comenten colombianos, el otro 4% extranjeros en general, no solo venezolanos.

*Lea también: Hay división en venezolanos que votarán por primera vez en EEUU

En ese sentido, manifestó que desde la oficina que lidera existe la disposición de «crear puentes que contribuyan al crecimiento de Bogotá y toda Colombia. Los venezolanos no queremos mas discursos que lastimen», por lo que instó a la alcaldesa Claudia López a trabajar juntos para establecer estrategias y encontrar soluciones.

Por su parte, el diputado e integrante de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional, Williams Dávila, deploró este viernes 29 de octubre lo dicho por Claudia López al considerar que «desdicen por completo el respeto a los derechos humanos» y acotó que los venezolanos han tenido que irse forzadamente por la presencia de la administración de Nicolás Maduro. .

Asimismo, planteó que no se puede estigmatizar a toda esta población por casos aislados de ciudadanos que han infligido la ley, al tiempo que recordó que durante los más de 50 años de conflictos armados en Colombia, en Venezuela se les recibió sin experimentarse casos de xenofobia.

«Los que practican la xenofobia en ningún momento pueden llamarse demócratas», agregó el dirigente político. Al mismo tiempo hizo un llamado a los bogotanos a respaldar a venezolanos que trabajan honradamente y generan oportunidades de empleo en la capital neogranadina.

*Lea también: Pablo Casado calificó a Leopoldo López como «héroe de la libertad»

Dávila exigió a la alcaldesa López corregir su declaración e hizo un llamado al presidente Iván Duque y al Congreso colombiano a seguir de cerca este tema.

Más de 1,7 millones de venezolanos de las más de cinco millones de personas que han salido de Venezuela en los últimos años se encuentra viviendo en Colombia para buscar una mejor calidad de vida.

Tampoco es la primera vez que Claudia López profiere palabras contra la migración venezolana, ya que en varias oportunidades se ha quejado que desde el gobierno central no se han recibido recursos para proporcionar ayuda humanitaria y el distrito ha tenido que asumir esos costos.

“A los venezolanos, un arrendador los echó a la calle; eran 1.200 personas en las calles del centro de Bogotá, el 80 % de ellas venezolanos. Bogotá no tiene la capacidad de cubrir a los inmigrantes, esa es una obligación del Gobierno que ha incumplido sistemáticamente”, dijo López en una entrevista reseñada por Semana el 4 de febrero de 2020.

Post Views: 1.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BogotáClaudia LópezColombiacrisis migratoria


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • China asegura que los BRICS no buscan la confrontación sobre los aranceles
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis Magallanes, coordinador en Yaracuy
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • China asegura que los BRICS no buscan la confrontación...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención arbitraria de Luis...
      julio 7, 2025
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda