• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcaldía de Caroní cerró 15 comercios en menos de dos meses e impone multas «impagables»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 27, 2022

La Cámara de Comercio del municipio Caroní del estado Bolívar insiste en que mientras el Estado no aplique políticas de alivio tributario y la armonización de impuestos, aumentará la migración al sector informal de la economía, lo que atenta contra la empresa privada y el fisco

Texto: Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Catherine Wilson, presidenta de la Cámara de Comercio de Caroní (Camcaroní), manifestó que esta ola de fiscalizaciones que lleva adelante la Alcaldía del Municipio Caroní del estado Bolívar, solo provocará mayor evasión fiscal y mayor migración al sector informal de la economía, lo cual no solo perjudica al consumidor final y a los empresarios sino también al fisco, que deja de percibir ingresos.

«Las multas son impagables. Acuden a los negocios (funcionarios de la Superintendencia de Tributos de la Alcaldía), solicitan la documentación y procede es a multar con base en ventas presuntas», manifestó Wilson.

Precisó que la Alcaldía impone las multas bajo la presunción de cuánto la empresa dejó de declarar, y no con base en la suma real que dejó de declarar el contribuyente.

«El problema es que si la Superintendencia de Tributos no termina de entender que el aforo es muy elevado, las empresas simplemente prefieren evadir impuestos o pasar a la informalidad para no tener que pagar», señaló la empresaria.

El sector empresarial insiste en que el Estado debe generar incentivos fiscales, reducir las alícuotas de los impuestos, y armonizar los tributos, además de que los impuestos deben aplicarse conforme a la capacidad contributiva de las compañías, de lo contrario, es confiscatorio.

Lea también: ESPECIAL ︳Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco

Wilson explica que hay aforos que van entre los 4% y 6% del ingreso bruto de la empresa dependiendo del rubro, lo que, junto a otros impuestos nacionales, regionales y municipales, y facturas de servicios públicos, sentencian al sector comercial al cierre.

Al final los comercios deben modificar su estructura de costos y, por lo tanto, trasladar los costos al precio de los productos, lo que al mismo tiempo fomenta la competencia desleal entre el comercio formal e informal.

En los últimos años, las altas alícuotas provocaron la migración al sector informal del 75% de las pequeñas y medianas empresas agremiadas según cifras compartidas por Austerio González, presidente de Fedecámaras Bolívar en diciembre de 2021.

«Si la Alcaldía recauda debe haber una mejoría en nuestra ciudad; se percibe una mejoría, pero no queremos que toda la carga tributaria caiga sobre los empresarios», concluyó Wilson.

Post Views: 2.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníEconomíaEstado BolívarimpuestosmunicipioTributos


  • Noticias relacionadas

    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
      octubre 20, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
septiembre 25, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda