• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldía de Caroní cerró 15 comercios en menos de dos meses e impone multas «impagables»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | septiembre 27, 2022

La Cámara de Comercio del municipio Caroní del estado Bolívar insiste en que mientras el Estado no aplique políticas de alivio tributario y la armonización de impuestos, aumentará la migración al sector informal de la economía, lo que atenta contra la empresa privada y el fisco

Texto: Laura Clisánchez | Correo del Caroní


Catherine Wilson, presidenta de la Cámara de Comercio de Caroní (Camcaroní), manifestó que esta ola de fiscalizaciones que lleva adelante la Alcaldía del Municipio Caroní del estado Bolívar, solo provocará mayor evasión fiscal y mayor migración al sector informal de la economía, lo cual no solo perjudica al consumidor final y a los empresarios sino también al fisco, que deja de percibir ingresos.

«Las multas son impagables. Acuden a los negocios (funcionarios de la Superintendencia de Tributos de la Alcaldía), solicitan la documentación y procede es a multar con base en ventas presuntas», manifestó Wilson.

Precisó que la Alcaldía impone las multas bajo la presunción de cuánto la empresa dejó de declarar, y no con base en la suma real que dejó de declarar el contribuyente.

«El problema es que si la Superintendencia de Tributos no termina de entender que el aforo es muy elevado, las empresas simplemente prefieren evadir impuestos o pasar a la informalidad para no tener que pagar», señaló la empresaria.

El sector empresarial insiste en que el Estado debe generar incentivos fiscales, reducir las alícuotas de los impuestos, y armonizar los tributos, además de que los impuestos deben aplicarse conforme a la capacidad contributiva de las compañías, de lo contrario, es confiscatorio.

Lea también: ESPECIAL ︳Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero del Orinoco

Wilson explica que hay aforos que van entre los 4% y 6% del ingreso bruto de la empresa dependiendo del rubro, lo que, junto a otros impuestos nacionales, regionales y municipales, y facturas de servicios públicos, sentencian al sector comercial al cierre.

Al final los comercios deben modificar su estructura de costos y, por lo tanto, trasladar los costos al precio de los productos, lo que al mismo tiempo fomenta la competencia desleal entre el comercio formal e informal.

En los últimos años, las altas alícuotas provocaron la migración al sector informal del 75% de las pequeñas y medianas empresas agremiadas según cifras compartidas por Austerio González, presidente de Fedecámaras Bolívar en diciembre de 2021.

«Si la Alcaldía recauda debe haber una mejoría en nuestra ciudad; se percibe una mejoría, pero no queremos que toda la carga tributaria caiga sobre los empresarios», concluyó Wilson.

Post Views: 2.588
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníEconomíaEstado BolívarimpuestosmunicipioTributos


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda