• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alcaldía de Caroní debe un mes de salario a obreros de brigada de desmalezamiento de Unare



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | febrero 3, 2022

«Bolívar Renace», programa de la Alcaldía de Caroní para embellecer la ciudad, se ejecuta con cuadrillas de trabajadores que laboran en condiciones precarias, a quienes les deben 70 dólares y no los dotan de equipos de protección personal

Texto: Laura Clisánchez / Correo del Caroní


Miembros de la brigada de desmalezamiento y embellecimiento del programa Bolívar Renace de la Alcaldía de Caroní, en la parroquia Unare, denuncian que el coordinador de la brigada y militante del PSUV –Gerardo Moreno– debe un mes de salario a los trabajadores.

Los afectados exigen el pago de los honorarios lo antes posible, la mayoría depende de ellos como única fuente de ingresos. «Son 18 padres y madres de familia que están sin comida y sin recibir pago. 90% de los trabajadores tenemos síntomas respiratorios sospechosos de covid-19, y ellos no tomaron medidas de bioseguridad», denunció Julio Reina, uno de los trabajadores perjudicados.

*Lea: Alcaldes opositores se apoyan en empresa privada y ciudadanía para impulsar sus gestiones

Falta de presupuesto en la Alcaldía

El obrero informó que Moreno atribuyó el retraso de los pagos a cambios en la gerencia de la Coordinación de Servicios Patrióticos de la Alcaldía, y falta de presupuesto por baja recaudación de impuestos a principios de año.

«Además de todo eso, hay un grupo de 30 trabajadores que fuimos despedidos el 27 de noviembre cuando nos habían prometido trabajo por cuatro años, y nos deben dos semanas de trabajo y dos bolsas de alimentos como pago de cestaticket», reportó Reina.

Reducción de sueldo

Arelis Lazarde, otra afectada, informó que aparte de que no les pagan desde hace un mes, en diciembre les bajaron el sueldo de 20 dólares semanales, a 15 dólares.

«No me parece justo que nosotros estemos trabajando desde las siete de la mañana hasta las tres de la tarde, todo el día en la calle recogiendo basura y desmalezando no nos den ni siquiera el pago al día, somos padres de familia… Entendemos que haya cosas que se les escapen de las manos, pero ellos tienen que resolver para pagarnos a nosotros», expresó.

«Y nosotros no somos los únicos, varias cuadrillas están pasando por la misma situación. A algunos compañeros les deben más», agregó.

Autoridades de la Alcaldía de Caroní ya tienen historial de ignorar las exigencias de reivindicaciones salariales | Foto: Cortesía

Precariedad laboral

El desmalezamiento y limpieza de áreas públicas para embellecer Ciudad Guayana es una actividad que promueve con frecuencia la nueva gestión de la Alcaldía de Caroní y su programa «Bolívar Renace», pero se ejecuta con cuadrillas de trabajadores que laboran en condiciones precarias.

Los trabajadores informan que 90% de la cuadrilla de 18 trabajadores tienen síntomas sospechosos de covid-19, y hasta ahora la Alcaldía no los ha dotado de equipos de protección personal y de bioseguridad.

«Si nos enfermamos tenemos que sacar de nuestro propio bolsillo. Yo me hice la prueba de antígenos hoy y salió positiva. Si no me pagan, ¿cómo compro los medicamentos que necesito?», expresó Alfredo Santiago.

Accidentes laborales

En el último mes han ocurrido cuatro accidentes laborales por falta de equipos de protección. Los obreros informan que en todas las ocasiones han tenido que correr con todos los gastos médicos.

Santiago señaló además que, muchos trabajadores deben llegar a sus puestos de trabajo caminando por falta de dinero en efectivo para el pasaje. «Yo me vengo caminando desde Mini Fincas hasta la tiquera de Unare (una hora con ocho minutos de distancia a pie), o hasta Lomas del Caroní (una hora y media de distancia a pie), porque no he cobrado y no tengo pasaje, cuando se lo pedimos al señor Moreno, hace caso omiso», señaló.

La Alcaldía de Caroní

Autoridades de la Alcaldía de Caroní ya tienen historial de ignorar las exigencias de reivindicaciones salariales y mejores condiciones laborales hechas por sus funcionarios. Solo en el último trimestre del año pasado, quienes laboran en el Ayuntamiento protestaron en más de tres ocasiones para exigir mejores salarios.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alcaldía de CaroníBolívarlaboral


  • Noticias relacionadas

    • Sidor comienza reenganche de trabajadores ante inicio de Midrex y Planta de Cal
      febrero 7, 2023
    • Abogados denuncian incompetencia de tribunal de Bolívar en caso contra Fospuca
      febrero 6, 2023
    • Sidor desactiva ficha de trabajadores que protestaron por pago fraccionado de la quincena
      febrero 3, 2023
    • Cacao, cultivo ancestral que requiere investigación, combustible y especialización
      febrero 3, 2023
    • Tribunal niega amparo a contribuyentes bloqueados si no pagan antes a Foscupa
      febrero 1, 2023

  • Noticias recientes

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político y social del estudiantado"
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical de la Filarmónica de Nueva York
    • Venezuela inició el 2023 con inflación de 39,4%, según cálculos del OVF
    • AN-2020 confirma a Manuel Vicente Vadell como embajador en Brasil para reabrir consulados

También te puede interesar

Hospitales de Guayana tienen déficit de 45% de enfermeras por precariedad laboral
febrero 1, 2023
Directiva de Sidor se compromete a reincorporar 2.500 trabajadores en febrero
enero 31, 2023
Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
enero 30, 2023
Trabajadores en Bolívar denuncian que autoridades incumplen con mesas de diálogo
enero 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fenasopadres: nueva ley busca "el control político...
      febrero 7, 2023
    • Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando...
      febrero 7, 2023
    • Gustavo Dudamel fue nombrado próximo director musical...
      febrero 7, 2023

  • A Fondo

    • Empresas encuentran en criptomonedas resquicio para...
      febrero 7, 2023
    • Para no dejar todo el sueldo en el trayecto, empleados...
      febrero 6, 2023
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023

  • Opinión

    • Paradojas de la invasión a Ucrania (I), por Félix...
      febrero 7, 2023
    • Vivienda: separando el grano de la paja, por Rafael...
      febrero 7, 2023
    • Venezuela es un cuero seco, por Reinaldo J. Aguilera...
      febrero 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda