• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fospuca maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2025

La empresa de recolección de desechos Fospuca informó los acuerdos con la nueva gestión en Maracaibo y anunció que busca personal en la ciudad, alcanzando la décima localidad donde opera. Gian Carlo Di Martino aún no ha informado detalles al respecto de este asunto


La empresa Fospuca divulgó mediante nota de prensa que, debido a que Maracaibo «atraviesa una emergencia ambiental por la acumulación de desechos», el nuevo alcalde de la capital zuliana, Gian Carlo Di Martino, que recién tomó el cargo luego de las elecciones municipales del 27 de julio pasado, solicitó «la intervención de la empresa Fospuca para comenzar de inmediato un plan de limpieza y recuperación del municipio».

La empresa que opera desde hace varios años en los municipios Chacao, Baruta y El Hatillo informó que inició operaciones en la ciudad con un «plan de emergencia» que incluye la recolección diaria de basura, barrido y baldeo en sectores priorizados. Según la compañía, para ello se activó una flota de más de 100 camiones y más de 800 trabajadores locales. Los primeros, detalla más adelante el comunicado, son unidades alquiladas «para dar inicio al trabajo mientras se consolidan las unidades definitivas para dar continuidad a las operaciones del contrato en el municipio».

«Un aspecto clave es que el costo del servicio de aseo será totalmente asumido por la Alcaldía, por lo que no habrá cobros directos a los ciudadanos ni aumento en las tarifas. Fospuca se dedicará exclusivamente a operar el servicio, mientras que la gestión administrativa del mismo recaerá en el gobierno municipal», cita la nota de prensa de Fospuca que agrega que «con esta medida, Di Martino garantiza que no habrá sorpresas ni conflictos contractuales con los marabinos, y asegura que la ciudad recibirá un servicio eficiente y transparente».

La nota de prensa de Fospuca da a conocer el convenio entre la compañia y la alcaldía de Maracaibo, cinco días desués de la juramentación de Gian Carlo Di Martino ocurrida el 8 de agosto. El contrato no ha sido comunicado por la nueva autoridad municipal, que en su Instagram personal y el de su gestión en Maracaibo, solo han hecho referencia a la limppieza de zonas urbanas sin mencionar a Fospuca. La página web de la Alcaldía de Maracaibo está sin actualizar desde el día de las elecciones municipales, mostrando información de la gestión anterior.

Por su parte, la empresa anunció su expansión en Maracaibo en una publicación de Instagram, en la que ofertan puestos de empleos en al menos 12 áreas; e informa que ya está operativa una sede administrativa ubicada en la avenida 20, entre calle 70 y 71 del sector Paraíso.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FOSPUCA (@fospuca)

 

Fospuca opera en municipios Baruta, Chacao, El Hatillo (Miranda), Iribarren y Jiménez (Lara), Maneiro (Nueva Esparta), San Diego (Carabobo), El Tigre (Anzoátegui) y Caroní (Bolívar). Durante el año 2023 se han registrado denuncias y protestas por excesos de cobros y otras irregularidades en Puerto Ordaz y en El Tigre. En 2024, el medio Armando.info publicó un reportaje sobre una supuesta relación «siamesa» entre la alcaldía de Baruta y Fospuca, que supuestamente ampara irregularidades en presentación de documentos.

*Lea también: Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 185
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BasuraFospucaGian Carlo Di MartinoMaracaiboZulia


  • Noticias relacionadas

    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: "El salario también está preso"
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos de "alto poder" en Anzoátegui
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
    • InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua

También te puede interesar

Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión:...
      agosto 14, 2025
    • Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército...
      agosto 14, 2025
    • Cabello anuncia incautación de 1.500 kg de explosivos...
      agosto 14, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • La democracia no vuelve, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 14, 2025
    • Jamás me rendiré, por Fernando Luis Egaña
      agosto 14, 2025
    • El ranquin de mentiras y la vicepresidencia, por Ariel...
      agosto 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda