• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcaldía de Nueva York debe $130 millones a hoteles usados como albergues para migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva York
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2023

El retraso en los pagos a los dueños de las instalaciones hoteleras usadas por migrantes recibidos por autoridades estadounidenses en Nueva York se atribuye a que los costos de los hoteles exceden el presupuesto de la ciudad


La alcaldía de Nueva York adeuda un total de 130 millones de dólares a 110 hoteles que han sido usados como albergues para miles de migrantes que han llegado a esa metrópolis, entre ellos venezolanos, desde hace un año y medio, según denunció Asociación de Hoteles de la Ciudad.

“Nadie esperaba que (los hoteles) tardaran tanto en recibir el pago”, dijo al canal 7 de la cadena ABC Vijay Dandapani, presidente de esa organización.

En su intervención indicó que la autoridad municipal de la ciudad no ha pagado por esa ocupación desde el pasado septiembre y reconoció que es la primera vez que esto ocurre. Dandapani consideró que los pagos se han retrasado debido a que los costos del hotel exceden lo presupuestado por la ciudad, a medida que la crisis migratoria sigue escalando.

En ese sentido, Dandapani aseguró que la Asociación recibe diariamente llamadas de frustrados dueños de hoteles preguntando cuándo recibirán su dinero.

En enero de este año, la administración del alcalde de Nueva York, Eric Adams, firmó un contrato de emergencia por seis meses con la Asociación de Hoteles. En ese momento pagó 275 millones de dólares para albergar a unos 5.000 inmigrantes, en medio de una oleada que llegaban a la ciudad y que aún no ha cesado.

Adams ha reclamado que la llegada de más de 140.000 migrantes, de los que más de 60.000 están en albergues a los que se provee de comidas y otros servicios, ha creado una crisis fiscal y gastos que para finales de 2025 se proyectan en 12.000 millones de dólares.

Lea también: Cerca de 13 mil venezolanos han sido expulsados de EEUU desde mayo de 2023

Con información de la Agencia EFE. 

Post Views: 3.385
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eric AdamsMigrantesmigrantes venezolanosNueva YorkVijay Dandapani


  • Noticias relacionadas

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
      noviembre 19, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
noviembre 10, 2025
Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda