• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alcaldía de Quito reubicó a 200 venezolanos en refugios para darles atención



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 13, 2018

Autoridades de la ciudad de Quito tienen dispuestos albergues para atender a los venezolanos que decidieron migrar para mejorar su calidad de vida. Muchos de ellos se quedan en los terminales para conseguir dinero y reanudar su viaje a Perú


La alcaldía de Quito, en Ecuador, informó que ha reubicado en seis refugios a un grupo cerca de 200 inmigrantes entre niños, adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad de nacionalidad venezolana que estaban en un jardín al norte de la capital de ese país, luego de que este 10 de agosto se declarara en estado de emergencia humanitaria por la llegada de nuestros connacionales en grandes cantidades.

Desde entonces se encuentra activado un código especial que permite coordinar la labor de los diferentes entes municipales, autoridades nacionales y locales, y funcionarios de Naciones Unidas para atender las necesidades de los migrantes.

Lea también: En los últimos 10 días han ingresado más de 50.000 venezolanos a Ecuador, según OIM

La agencia EFE refiere que hasta este 13 de agosto, muchos de los venezolanos que llegaron a Ecuador estaban albergados por la sociedad civil o dormían en un campamento improvisado frente a la principal terminal de autobuses del norte de la ciudad, para reunir el dinero necesario y continuar su peregrinación a Perú.

Una nota difundida por la Alcaldía de Quito señala que desde el gobierno municipal se han movilizado recursos ante la emergencia declarada y ante la presencia «masiva» de venezolanos para poderlos atender, así como «para prevenir contingencias en temas de seguridad, salud y permanencia digna de los migrantes en la ciudad».

El secretario de Inclusión del municipio del Distrito Metropolitano de Quito, César Mantilla, precisó que el objetivo del cabildo y del Centro de Operaciones de Emergencia es facilitar que los que lo deseen puedan viajar a otros países.

Lea también: Guyana recibirá $30.000 de Unicef para ayudar a inmigrantes venezolanos

Asimismo, se pretende que los que prefieran quedarse en Ecuador, tengan la posibilidad de regularizar su situación en breve plazo y puedan dejar de depender de la asistencia pública.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo el viernes que, según datos recientes, desde inicios de este mes más de 5.000 venezolanos han entrado a diario en Ecuador.

Con información de EFE

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuadorestado de emergenciaMigración venezolanaQuito


  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Las caras lindas de la migración venezolana, por Nelson Oyarzábal P.
      noviembre 11, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
      octubre 28, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
octubre 8, 2025
Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
octubre 8, 2025
Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda