Alcohólicos anónimos realiza actividades sobre el valor de la libertad en todo el país
Alcohólicos Anónimos señala en los últimos años se evidencia un «aumento de personas que buscan en el alcohol, un refugio a sus problemas y como sustancia empleada para la evasión»
Durante el mes de septiembre, Alcohólicos Anónimos de Venezuela (AA) realizará un conjunto de actividades en diferentes estados del país donde abordará el tema de la libertad.
Bajo el lema «tú no puedes salir, pero nosotros podemos entrar», la organización llevará su mensaje a las personas privadas de libertad e invita a la comunidad en general a sumarse a las actividades que realizarán este mes.
«Aunque tal vez la relación que existe entre la ingesta de alcohol y el delito es todavía más un asunto de opinión personal que de investigación cientifica, no deja de ser grave, nuestra experiencia a nivel mundial nos hace sentir que más de la mitad de los reclusos fue condenada por delitos, en los que el abuso del alcohol fue un factor relevante, si no es que predominante. Debemos reconocer, una vez más, que nuestra competencia para hablar acerca del alcoholismo esta limitada subjetivamente a los hechos de Alcoholicos Anónimos y a su programa de recuperación», dice la nota de prensa de AA.
Según estudios realizados por la Organización Panamericana de la Salud, el continente americano es después del europeo el territorio donde se ingiere más alcohol en el mundo en promedio- en América se consume anualmente 8.4 litros de alcohol puro y Venezuela específicamente es el tercer país del continente con mayor consumo de bebidas alcohólicas. Otro dato alarmante son los de mortalidad, como promedio mundial cada 100 segundos se pierde una vida (ambos sexos) y el alcohol aparece como el principal factor de riesgo de muerte y discapacidad.
La organización explica que no llevan estadísticas sobre consumo de alcohol, sin embargo, muestran su alarma pues de acuerdo a los datos disponibles, en los últimos años se evidencia un «aumento de personas que buscan en el alcohol, un refugio a sus problemas y como sustancia empleada para la evasión».
Actividades en septiembre
Durante todo el mes de septiembre se estarán realizando actividades públicas para hablar del programa. Los grupos de Alcohólicos Anónimos que se encuentra ubicado en cada parroquia, pueblo o ciudad estarán abiertos para informar a la comunidad y realizar reuniones abiertas donde se tocará temas relacionados con las personas que tienen problemas con su manera de beber.
Alcohólicos Anónimos brinda un mensaje de esperanza, ofreciendo a la luz pública desde las redes sociales y las reuniones de cada grupo una solución.
Para obtener información sobre el programa y las actividades, comunicarse a los números telefónicos 0212-541.88.94/543.22.86 / 0414-377.18.02 o visitar el sitio web www.alcoholicos-anonimos.org.ve.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.



