• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alejandro Grisanti renuncia como miembro de la junta administradora ad hoc de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Grisanti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

Motivos económicos, derivados del abandono de sus actividades profesionales para dedicarse fungir un cargo Ad-Honorem, impulsaron la salida de Grisanti


El economista Alejandro Grisanti, quien funge como miembro de la junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desde abril de 2019, puso su cargo a disposición del presidente de la Asamblea Nacional (AN) y mandatario interino, Juan Guaidó, quien aceptó su renuncia.

En una publicación de su cuenta de Twitter, Grisanti indicó que hoy, 15 de mayo de 2020, culmina su compromiso como miembro de la junta y de la Comisión Presidencial Cnsultiva para la renegociación de la deuda pública, junto con una carta adjunta en la que expone sus motivos, en la cual asevera que colocaría su cargo a disposición de Guaidó.

De acuerdo con la misiva publicada por el también director de Ecoanalítica, el motivo de su renuncia guarda relación con problemas económicos derivados de dedicarle tiempo y esfuerzos a sus tareas dentro de la junta administradora ad hoc de Pdvsa y descuidar durante los últimos 15 meses actividades que le generan ingresos para sustentar a su familia.

*Lea también: Pdvsa incumple reenganches ordenados por el Ministerio del Trabajo

«Son muchas las obligaciones y proyectos que he postergado para asumir las responsabilidades que usted ha tenido a bien encomendarme. El haber pasado los últimos 15 meses con ingresos muy disminuidos, y a pesar de respaldar la naturaleza Ad-Honorem de la junta administradora de Pdvsa, me veo en la necesidad de regresar a mis actividades de ejercicio profesional para poder generar los ingresos necesarios para mantener a mi familia», destacó.

Pidió a Guaidó en el texto una respuesta en la brevedad posible y se ofreció a ayudar en la búsqueda de su reemplazo, sin atreverse a recomendar un nombre concreto para asumir esa responsabilidad.

Hoy termina mi compromiso como miembro de la Junta Administradora @PDVSA_AdHoc y de la Comisión Presidencial Consultiva para la renegociación de la deuda pública. Reiteró mi compromiso y trabajo constante por el mejor futuro de nuestro país! pic.twitter.com/RJZSbEXFjG

— Alejandro Grisanti (@agrisanti) May 16, 2020

En la misma publicación, Grisanti colocó la respuesta que recibió por parte de Guaidó, quien hizo efectiva su renuncia y le agradeció por los servicios prestados en los últimos 15 meses.

Grisanti era parte de un equipo compuesto además por Luis Pacheco, Claudio Martínez, León Miura, María Lizardo y Julián Cárdenas, que tiene la capacidad legal, amparada por la Asamblea Nacional, de honrar deudas contraidas por la estatal petrolera y proteger los bienes de la empresa que se encuentran en el exterior.

El economista celebró en su misiva que gracias al trabajo de la junta se concretó la recuperación de la filial Citgo, y se construyeron los pilares para la reestructuración de la deuda heredada de la gestión chavista de la empresa. «Son muchos los retos que todavía quedan, pero al dar una mirada atrás, no son pocos los resultados que la junta ha logrado», sostuvo.

Post Views: 2.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro GrisantiPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda