• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alejandro Toledo se entregó a la Justicia de EEUU para su extradición a Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Toledo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 21, 2023

El expresidente Alejandro Toledo, acusado por Lima de corrupción y lavado de dinero, se entregó esta mañana a la Justicia estadounidense para iniciar su proceso de extradición a Perú, informaron las autoridades en California

Texto: RFI / AFP


Toledo, de 77 años, se entregó a las 09H15 (16H15 GMT) locales a un tribunal federal de San José y quedó a disposición del servicio de alguaciles de Estados Unidos.

El político, que gobernó Perú de 2001 a 2006, salió de su residencia en Menlo Park acompañado de su abogada y su esposa, Eliane Karp.

Vestía una chaqueta verde, chaleco rojo, blue jean y zapatos deportivos, y llevaba algunas pocas pertenencias, según se vio en imágenes divulgadas en redes sociales.

Una amplia comitiva de medios aguardaba desde temprano en la entrada del edificio federal Robert F. Peckham, a donde debía entregarse, sin embargo Toledo los evadió e ingresó discretamente por otro lugar.

La información de su entrega efectiva fue confirmada a AFP por el servicio de alguaciles.

Se espera que el proceso de extradición sea ejecutado en menos de una semana, le explicaron fuentes del sistema judicial a AFP.

El expresidente permanecerá «en una cárcel adecuada» hasta que sea confiado a las autoridades peruanas, detalló en un fallo esta semana el juez Thomas Hixson, del distrito norte de California, quien ordenó al político entregarse sin más dilaciones este viernes.

Toledo, acusado en Lima en el marco del caso Odebrecht, ha negado siempre los señalamientos y presentó varias peticiones para bloquear la extradición que Perú buscaba desde 2018 y que Estados Unidos autorizó en febrero.

Todos sus recursos para retrasar el proceso fueron denegados.

El miércoles de esta semana pidió atrasar la entrega cuatro días por compromisos médicos, algo que el juez Hixson rechazó, y el jueves introdujo una moción de emergencia en una corte de Washington para que se reconsiderase su caso.

Toledo ha argumentado en todos los pedidos que es inocente y que su integridad podría correr peligro en Perú. Los diversos tribunales ante los cuales ha intercedido no han encontrado razones sustanciales para impedir el proceso de extradición.

«Estamos listos para trasladar al doctor Toledo a Perú para acatar la orden del tribunal», dijo esta semana el representante de la fiscalía general Kyle Waldinger.

*Lea también: Perú comienza juicio contra expresidente Toledo por lavado de activos

Lava Jato salpica a Toledo

El político residía en Estados Unidos, donde estudió y trabajó en la Universidad de Stanford.

Tras las acusaciones y el pedido de extradición de Lima, fue detenido en 2019 en California, y al año siguiente fue puesto en prisión domiciliaria con una tobillera electrónica.

Perú lo acusa de haber recibido millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de licitaciones para obras públicas. Los fiscales piden 20 años y seis meses de cárcel.

Odebrecht reconoció el pago de coimas en Brasil y en otros países de la región en el marco del escándalo Lava Jato, por el que decenas de políticos y empresarios de América Latina están encarcelados.

Otros cuatro expresidentes peruanos enfrentan procesos judiciales por corrupción: Ollanta Humala (2011-2016), Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020) y Pedro Castillo (2021-2022).

El expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) fue condenado también por corrupción, además de crímenes de lesa humanidad, y Alan García (2006-2011) se suicidó en 2019 cuando la policía estaba a punto de detenerlo bajo sospechas de vinculación con el caso Odebrecht.

Los abogados de Toledo no respondieron a las consultas de AFP.

Post Views: 4.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro ToledoEEUUExtradiciónLava JatoOdebrechtPerú


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente de Guyana a baja altura
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González

También te puede interesar

Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • FAN detiene a dos ciudadanos e inutiliza aeronave procedente...
      noviembre 23, 2025
    • Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda