• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alemania conmemora 35 años de la caída del muro de Berlín en medio de crisis política



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Muro de Berlín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 9, 2024

Las celebraciones en Alemania por los 35 años de la caída del muro de Berlín mantuvieron el foco en la defensa de los ucranianos ante Rusia. El alcalde-gobernador de Berlín aseguró en su discurso que debían «estar del lado de las personas que actualmente luchan por su libertad»


Bajo el lema «preservemos la libertad», Alemania conmemoró este sábado 9 de noviembre los 35 años de la caída del muro de Berlín, símbolo de la República Democrática de Alemania (RDA) y que dividió la ciudad durante casi tres décadas, con una serie de actos públicos que recordaron a la capital alemana la separación del país y la libertad recuperada.

Las celebraciones de este hecho, en el que participaron las autoridades de Berlín y el presidente de la República, Frank-Walter Steinmeier, mantuvieron su mirada en la actual defensa de los ucranianos ante Rusia. «Los valores de la revolución de 1989 son los defendidos en el campo de batalla de Ucrania», dijo Alexander Klausmeier, director de la Fundación del Muro de Berlín. «La ilegal guerra de agresión de Putin mata, causa dolor y amenaza nuestros valores de libertad», añadió.

Kai Wegner, alcalde-gobernador de la capital alemana, también extendió su solidaridad a Ucrania durante su discurso. «Tenemos que estar del lado de las personas que actualmente luchan por su libertad y por su supervivencia en Ucrania», expresó frente a una delegación internacional compuesta, entre otros, por opositores a regímenes dictatoriales como Cuba, Irán, Bielorrusia, Georgia o China.

Dicha delegación también contaba con representantes del sindicato Solidarnosc, organización sindical que fue clave en la caída del comunismo en Polonia y que este sábado fue presentado como otra de las fuerzas que posibilitó la caída del muro de Berlín.

«Los opositores polacos y los de la Alemania del este trabajaron unidos para conseguir los mismos objetivos: elecciones libres, libertad, derechos humanos», recordó Klausmeier.

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #9Nov

El presidente Steinmeier, junto con el resto de autoridades y representantes, marchó a uno de los puntos del Memorial del Muro de Berlín, para depositar velas, no muy lejos donde antes de entrar en la capilla introdujeron flores en una de las secciones de la barrera física que separaba la ciudad.

Crisis en Alemania

La conmemoración por la caída del muro de Berlín ocurre en plena crisis política por el estallido de la coalición de gobierno de Olaf Scholz.

El panorama político alemán está dominado por el escenario de unas elecciones anticipadas, desde que Scholz cesó esta semana a su ministro de Finanzas, Christian Lindner, lo que causó la retirada de la mayoría de ministros liberales y la implosión del gobierno tripartito que estos formaban con socialdemócratas y ecologistas.

En un video difundido el viernes, el jefe del gobierno, Olaf Scholz, declaró que los valores de 1989 «no pueden darse por sentados». «Una mirada a nuestra historia y al mundo que nos rodea lo demuestra», afirmó.

Con información de EFE y AFP

Post Views: 1.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaFrank-Walter SteinmeierGuerra Rusia UcraniaMuro de Berlín


  • Noticias relacionadas

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025
    • Rusia y Ucrania inician segunda ronda de las negociaciones de paz en Estambul
      junio 2, 2025
    • Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul intercambiar 1.000 prisioneros de cada lado
      mayo 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
mayo 13, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
Putin anuncia una tregua con Ucrania del 8 al 10 de mayo
abril 28, 2025
Mortíferos ataques rusos contra Kiev en medio de la polémica sobre Crimea
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda