• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alemania se lava las manos y dice que futuro de Assange compete solo a Reino Unido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Assange
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 12, 2019

El viernes 12 de abril el gobierno de Alemania afirmó que cualquier decisión sobre el futuro del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien fue detenido el pasado 11 de abril, en Londres, compete a la Justicia británica.

Alemania aseguró que no se plantea la posibilidad de ofrecer asilo político a Assange. La portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, dijo que como tal no puede adoptar una posición sobre la detención y el pedido de extradición de Assange a Estados Unidos al no tratarse de un tema que competa a su país.

*Lea También: Con un historial de periodistas presos, Maduro rechaza detención de Assange

Opinó que el tema está “ahora totalmente en manos de la Justicia británica”, que, “naturalmente, decidirá de acuerdo con los principios de un Estado de derecho”.

La postura del gobierno Alemán surge luego que políticos de La Izquierda, entre ellos el jefe de Gobierno del estado federado de Turingia, Bodo Ramelow, propusieran ofrecer asilo político a Assange en Alemania.

“Denunciantes como Assange han asumido un gran riego personal y desencadenado muchas cosas. Considero que castigar a esta persona de por vida por revelación de secretos sería devastador”, dijo Ramelow a medios alemanes.

También la presidenta del grupo parlamentario de La Izquierda, Sahra Wagenknecht, expresó su apoyo a Assange y declaró que su detención es una injerencia en la libertad de prensa y de opinión.

Por su parte la presidenta diputados de La Izquierda en el parlamento Sahra  Wagenknecht instó a la adminsitración alemana a “hacer todo lo posible por evitar que el Reino Unido, miembro de la UE, extradite a Julian Assange a Estados Unidos”, y a la canciller, Angela Merkel, a ofrecer asilo político al fundador del portal WikiLeaks, reseñó EFE.

Post Views: 1.686
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaJulian Assange


  • Noticias relacionadas

    • Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 21, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado a casi 100 venezolanos en tres años
      junio 16, 2025
    • El campo de concentración Buchenwald no olvida, aunque la ultraderecha alemana insista
      junio 13, 2025
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
      mayo 13, 2025
    • “Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Tantos debieron a tan pocos, por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 15, 2025
Operación Leon Marino (1940), por Ángel Rafael Lombardi B.
marzo 7, 2025
Los conservadores vencen en Alemania, con récord de votos para la extrema derecha
febrero 24, 2025
Edmundo González asistirá a la cumbre de Seguridad en Alemania este viernes #14Feb
febrero 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda