• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alerta sanitaria por aumentos de casos de covid-19 en la frontera colombo-venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Colombia Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 18, 2020

Cientos de venezolanos cruzan la frontera escapando de la falta de atención médica en Venezuela. Otros van saliendo de Colombia hacia Venezuela para pasar las navidades con sus familias


En una bomba de tiempo se ha convertido la frontera entre Colombia y Venezuela en medio de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, ante la ocupación, prácticamente del 100%, de las unidades de Cuidados Intensivos de Cúcuta, ciudad fronteriza colombiana, impactada por la gran cantidad de migrantes que, junto a la población local, requiere atención médica especializada ante el incremento de los contagios de Covid-19.

Y es que la constante migración venezolana hacia territorio colombiano, sumado al retorno de migrantes a su país, para pasar las fiestas decembrinas, el incumplimiento de las medidas de distanciamiento social  y las dificultades para aplicar los protocolos de bioseguridad en los más de 10 pasos ilegales de la frontera, tienen a punto de colapsar el sistema sanitario del departamento de Norte de Santander como lo indica el gobernador, Silvano Serrano.

“Una ocupación del 94 por ciento para el norte de Santander y un 98 de ocupación en la Unidades de Cuidados Intensivos nos ha llevado a declarar la Alerta Roja hospitalaria”, dijo Serrano, reseñó VOA.

Dificultad para implementar protocolos sanitarios

Así mismo, el funcionario advirtió que las dificultades para implementar los protocolos sanitarios en los pasos fronterizos ilegales, contribuyen al aumento en los contagios del Coronavirus.

“Se sigue presentando un flujo de personas venezolanas que buscan entrar a Colombia y otras que buscan salir, a pesar de estos controles, si no existe un adecuado manejo de los elementos de bioseguridad se corre el riesgo de aumentar los contagios”, agregó Serrano.

Y es que, pese a que la frontera continúa cerrada, cientos de migrantes, día a día, atraviesan los pasos ilegales, carentes de controles sanitarios, ya sea para salir de Venezuela por la crisis o regresar a su país para las festividades navideñas, incrementado los contagios.

*Lea también: Trinidad y Tobago coordinó con el chavismo deportación de 66 venezolanos

Miguel Tonino, gerente del hospital Erasmo Meoz de Cúcuta, aseguró que muchas de las camas UCI se encuentran ocupadas por migrantes que no encuentran asistencia médica en su país.

“Nosotros hemos tenido la misma afluencia de migrantes y retornados con la frontera abierta que con la frontera cerrada, porque los pasos ilegales que existen han hecho prácticamente una apertura silenciosa” afirmó Tonino.

Ante la crisis sanitaria, y más de 400 casos reportados cada día en la zona de frontera, las autoridades declararon la alerta roja hospitalaria y decretaron el toque de queda nocturno, la restricción de venta y consumo de licores y la prohibición para la realización de eventos masivos durante la temporada navideña, mientras cientos de migrantes continúan pasando a diario por las denominadas “trochas.

Post Views: 1.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda