Alertan graves complicaciones de salud en presos políticos por condiciones de reclusión

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón ha contabilizado al menos 90 presos políticos con enfermedades o condiciones de salud graves que requieren atención médica inmediata, entre ellos, el caso de la presa política Emirlendris Benítez, quien se mantiene en una silla de ruedas sin diagnóstico o tratamiento especializado
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció este sábado las «múltiples complicaciones de salud» que sufren decenas de presos políticos, debido a las condiciones de reclusión a las que están sometidos y la negación de asistencia médica.
«Alertamos a la comunidad internacional de las múltiples complicaciones de salud que están presentando muchos de los presos políticos hoy en el país. Negarles atención médica puede poner en riesgo sus vidas», señaló Vente Venezuela en una publicación, donde señaló la situación de su coordinador juvenil en el estado Yaracuy, Yerwin Torrealba.
Torrealba, indicó la organización, «fue sacado de emergencia a un centro médico por presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas, debido a las condiciones de reclusión a las que está sometido».
El activista político, que fue detenido de forma arbitraria el pasado 19 de diciembre, «tiene varios días presentando malestar y le había sido negada la atención médica».
🚨#Urgente Yerwin Torrealba, coordinador de organización juvenil en #Yaracuy, fue sacado de emergencia a un centro médico por presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas, debido a las condiciones de reclusión a las que está sometido.
Torrealba, detenido arbitrariamente… pic.twitter.com/4frZGxWBWi
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) April 26, 2025
Por su parte, la coordinadora de la ONG Justicia, Encuentro y Perdón, Martha Tineo, señaló que las vidas de los presos políticos «están seriamente comprometidas».
La organización, destacó, ha documentado una «sistemática omisión» de las autoridades ante las solicitudes legales y médicas de los familiares y abogados de los detenidos.
«Se han presentado solicitudes ante tribunales, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público a través de la Dirección de Derechos Fundamentales, y al Ministerio del Servicio Penitenciario. No se trata de que las autoridades no conozcan la situación, sino de que no le dan curso a estas peticiones», dijo la abogada.
La ONG ha contabilizado al menos 90 presos políticos con enfermedades o condiciones de salud graves que requieren atención médica inmediata, entre ellos, el caso de la presa política Emirlendris Benítez, quien se mantiene en una silla de ruedas sin diagnóstico o tratamiento especializado.
“Estamos hablando de vidas humanas que están seriamente comprometidas.”
Emirlendris Benítez, presa política en Venezuela, se mantiene en una silla de ruedas sin diagnóstico ni atención médica.
Su caso, como el de al menos 80 presos políticos con condiciones de salud graves,… pic.twitter.com/C9RwtHa1e7
— Justicia, Encuentro y Perdón (@JEPvzla) April 26, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.