• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 30.000 personas estarían en riesgo por contaminación con mercurio en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

94% de los puntos de minería ilegal del país están en el estado Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

El representante de la entidad en el Legislativo Ángel Álvarez, advirtió que la devastación producido por empresas fantasmas dedicadas a la minería ilegal son evidentes y estas son protegidas por miembros de la FAN, que pertenecen «al cartel de los soles» en Bolívar


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar Ángel Álvarez, denunció que más de 30.000 personas están en riesgo por contaminación de mercurio en la zona sur de la entidad.

El parlamentario advirtió el martes 23 de abril que la minería ilegal ha infectado las aguas del río Guarataro, principal reserva de agua potable que abarca al menos 3 kilómetros de la zona de Maripa, en el que anteriormente estaban agricultores y etnias pemones que fueron deshabitados.

*Lea también: Expertos refutan reportaje de El Espectador sobre posible nuevo apagón en Venezuela

«Ya ha ocurrido este tipo de ecocidio como en el río Yuruari. Está contaminado y no se puede acceder a agua potable porque está contaminado», advirtió el parlamentario. Al mismo tiempo, develó que al inspeccionar el afluente se encontraron con las instalaciones de una empresa fantasma dedicada a la actividad minera con equipos de alta capacidad como pay loder, cavadores, detectores de metales y mangueras de minería.

Ángel Álvarez advirtió que en el marco del día de la tierra la devastación y el ecocidio producido por empresas fantasmas son evidentes y estas compañías son protegidas por miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN), que pertenecen «al cartel de los soles» en ese estado.

El legislador manifestó que han avanzado en la lucha por el rescate de los ríos del estado Bolívar con un movimiento bajo la consigna «salvemos al río Guarataro». Asimismo, aseveró que las denuncias y los requerimientos del plan serán elevado a instancias internacionales.

Por su parte la organización no gubernamental Clima 21 señala que cerca de un tercio de los trabajadores en minería ilegal de oro que usan mercurio están contaminados por la inhalación de vapores del elemento químico. La ONG alertó que las personas intoxicadas pueden quedar incapacitadas de forma permanente o incluso, correr peligro de muerte.

«En Venezuela no hay ningún estimado confiable del número de mineros que están actualmente trabajando, pero la cifra puede ser en la escala de varias decenas de miles», señala Clima 21 a través de su cuenta en la red social Twitter. Clima 21 sostiene que la cifra de afectados sobrepasa los 30.000 pues hay que tomar en en cuenta a las personas que viven en los alrededores de las minas pero no trabajan en ellas o a las personas que han consumido pescado contaminados por mercurio.

«En investigaciones realizadas en el Caura en comunidades indígenas un porcentaje significativo de las mujeres están contaminadas», enfatizó la ONG a través de la red social.

Post Views: 3.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel ÁlvarezGuarataroMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • SOS Orinoco denuncia destrucción de 606 hectáreas en Canaima por la minería ilegal
      abril 30, 2025
    • ONU advierte sobre impacto de la minería ilegal en territorios indígenas
      abril 22, 2025
    • ONG alerta sobre expansión de minería ilegal en zona del parque nacional Canaima
      abril 21, 2025
    • FAN informa que desmanteló un campamento de minería ilegal en Amazonas
      marzo 13, 2025
    • ONG denuncia 29 minas ilegales en parque nacional al sur de Amazonas
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Pueblo indígena Yekuana pide a Maduro mandar autoridades para frenar la minería ilegal
enero 28, 2025
SOS Orinoco denuncia minería ilegal en parque nacional Duida-Marahuaka
diciembre 10, 2024
Militares cobran 16 gramos de oro por permitir minería ilegal en Amazonas, denuncia ONG
octubre 29, 2024
FAN detuvo a dos ciudadanos colombianos por minería ilegal en Amazonas
septiembre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda