• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Más de 30.000 personas estarían en riesgo por contaminación con mercurio en Bolívar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

94% de los puntos de minería ilegal del país están en el estado Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 23, 2019

El representante de la entidad en el Legislativo Ángel Álvarez, advirtió que la devastación producido por empresas fantasmas dedicadas a la minería ilegal son evidentes y estas son protegidas por miembros de la FAN, que pertenecen «al cartel de los soles» en Bolívar


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el estado Bolívar Ángel Álvarez, denunció que más de 30.000 personas están en riesgo por contaminación de mercurio en la zona sur de la entidad.

El parlamentario advirtió el martes 23 de abril que la minería ilegal ha infectado las aguas del río Guarataro, principal reserva de agua potable que abarca al menos 3 kilómetros de la zona de Maripa, en el que anteriormente estaban agricultores y etnias pemones que fueron deshabitados.

*Lea también: Expertos refutan reportaje de El Espectador sobre posible nuevo apagón en Venezuela

«Ya ha ocurrido este tipo de ecocidio como en el río Yuruari. Está contaminado y no se puede acceder a agua potable porque está contaminado», advirtió el parlamentario. Al mismo tiempo, develó que al inspeccionar el afluente se encontraron con las instalaciones de una empresa fantasma dedicada a la actividad minera con equipos de alta capacidad como pay loder, cavadores, detectores de metales y mangueras de minería.

Ángel Álvarez advirtió que en el marco del día de la tierra la devastación y el ecocidio producido por empresas fantasmas son evidentes y estas compañías son protegidas por miembros de la Fuerza Armada Nacional (FAN), que pertenecen «al cartel de los soles» en ese estado.

El legislador manifestó que han avanzado en la lucha por el rescate de los ríos del estado Bolívar con un movimiento bajo la consigna «salvemos al río Guarataro». Asimismo, aseveró que las denuncias y los requerimientos del plan serán elevado a instancias internacionales.

Por su parte la organización no gubernamental Clima 21 señala que cerca de un tercio de los trabajadores en minería ilegal de oro que usan mercurio están contaminados por la inhalación de vapores del elemento químico. La ONG alertó que las personas intoxicadas pueden quedar incapacitadas de forma permanente o incluso, correr peligro de muerte.

«En Venezuela no hay ningún estimado confiable del número de mineros que están actualmente trabajando, pero la cifra puede ser en la escala de varias decenas de miles», señala Clima 21 a través de su cuenta en la red social Twitter. Clima 21 sostiene que la cifra de afectados sobrepasa los 30.000 pues hay que tomar en en cuenta a las personas que viven en los alrededores de las minas pero no trabajan en ellas o a las personas que han consumido pescado contaminados por mercurio.

«En investigaciones realizadas en el Caura en comunidades indígenas un porcentaje significativo de las mujeres están contaminadas», enfatizó la ONG a través de la red social.

Post Views: 2.121
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel ÁlvarezGuarataroMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Tres indígenas fueron heridos por ataque de grupos irregulares en Amazonas
      abril 25, 2022
    • Diputado Ricardo Molina defiende al Arco Minero y dice que irregularidades en la minería tienen siglos
      febrero 24, 2022
    • Régimen ignora la existencia de rutas de narcotráfico y minería ilegal en la selva venezolana
      febrero 3, 2022
    • Crisis ambiental avanza con nuevos daños a parques nacionales por minería ilegal
      enero 17, 2022
    • Apertura al liderazgo regional vista en Barinas no está garantizada en todo el país
      enero 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Ángel Álvarez: La transición vendrá desde dentro del propio gobierno
septiembre 11, 2021
Indígenas yekuana denuncian que garimpeiros de Brasil invaden sus territorios
agosto 12, 2021
AN de Guaidó respaldó solicitud de inspección de la Unesco al Parque Canaima
julio 24, 2021
Piden a la Unesco incluir a Canaima en lista de patrimonio amenazado por minería ilegal
junio 8, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda