• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alertan que 70% de los hospitales del país no tienen agua



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 28, 2019

Amelia Belisario alertó que los principales hospitales de Venezuela no pueden trabajar con normalidad, siendo los del interior del país los más perjudicados


La diputada a la Asamblea Nacional (AN), Amelia Belisario denunció este lunes 28 de octubre durante una rueda de prensa, la crisis humanitaria y hospitalaria por la que atraviesa Venezuela.

La parlamentaria señaló que el 70% de los hospitales no tienen agua. “Venimos a denunciar una vez más la emergencia humanitaria compleja que vivimos. Hemos tenido denuncias de mujeres pariendo en condiciones inhumanas”, alertó.

Lea también: Eliminan control de placas para abastecimiento de gasolina en Bolívar

Indicó que no se tiene acceso a la información real sobre lo que ocurre en el sistema de salud, “lo que hace más grave la situación, porque este régimen ha ocultado cualquier cifra de lo que ocurre a nivel nacional”.

En este sentido agregó que “mientras más quieran ocultar la realidad, evidentemente lo que ocurre cada día es peor, y la desinformación generada por el régimen sobre estas cifras es para tapar su ineficiencia”.

Belisario subrayó que “la salud en Venezuela está en la terapia intensiva, los principales hospitales del país no pueden funcionar con normalidad; todos cuentan con más del 50% de desabastecimiento en insumos y medicinas, y en el interior del país pueden llegar a un 90%”.

Manifestó que “el desabastecimiento promedio mensual de insumos es de 36% en quirófanos y de 47% en emergencias. Hoy en día el 70% de los hospitales tienen escasez de agua o servicio intermitente”.

Aseguró que “entre noviembre de 2018 a hoy, han tenido diariamente un promedio de fallas de cuatro horas diarias en el servicio eléctrico, no puede funcionar un hospital sin luz. Se registraron al menos 32 muertes asociadas a apagones entre los meses de marzo y junio, en todo el país”.

Denunció que “hemos visto videos de mujeres dando a luz sin electricidad , niños del Oncológico Luis Razetti pidiendo que no sea cerrado dicho centro, o el caso del Hospital Universitario de Maracaibo donde falleció un paciente al desprenderse el ascensor del hospital”.

Hizo un llamado a todos los sectores del país afirmando que la única forma de continuar es “con la presión interna”.

Post Views: 2.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCrisis hospitalaria en VenezuelaCrisis humanitaria


  • Noticias relacionadas

    • Canciller Yván Gil denunció que recursos anunciados por EEUU son para «conspiraciones»
      mayo 9, 2024
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023
    • Denuncian silencio de autoridades del JM de los Ríos ante posibles casos de meningitis
      agosto 12, 2023
    • Productores de Zamora (Barinas) en paro por bajos precios de la leche
      junio 9, 2023
    • Teatro Down, sin límites para el arte
      junio 6, 2023

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Programa «Rojita es mi luna» enseña educación menstrual a niñas en sus comunidades
mayo 17, 2023
En La Yaguara (Caracas) obstrucción de un drenaje dificulta el tránsito en la zona
mayo 10, 2023
Vecinos del barrio José Félix Ribas de Petare protestan contra abusos policiales
mayo 8, 2023
Deslizamiento inminente mantiene en riesgo a 500 estudiantes de Colegio La Concordia
mayo 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda