• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Alertan que un 60% de venezolanos tienen «intermitencias» en el internet de Cantv



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

fallas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 13, 2019

Explicó que la principal causa de este problema es la falta de mantenimiento y fallas en las plantas, a pesar de que el Gobierno dice que es culpa del robo de cables


El integrante del Comité Ejecutivo de la Federación de trabajadores de telecomunicaciones de Venezuela, Evencio Chacón, alertó el 12 de abril que aproximadamente el 60% de los usuarios de Cantv presentan intermitencia en los servicios de telefonía e internet, lo que los mantiene incomunicados en muchos de los casos.

Indicó que esta situación va en aumento debido a que al haber fallas de energía en las estaciones de respaldo, habrá fluctuaciones de corriente que inciden directamente en este elemento, por lo que teme que serán más personas las perjudicadas.

Dijo que tan solo en Maracaibo, capital del estado Zulia, hay alrededor de 100.000 usuarios afectados por esta situación, mientras que existen 500.000 personas que ya no pueden comunicarse porque sus servicios están fuera de operación.

*Lea también: Gobierno lanza operativo de seguridad de Semana Santa con una nueva policía turística

«Hay más de 100.000 clientes que están fuera de servicio porque están en una cola de imprevistos por el robo de cables», indicó.

Explicó que la principal causa de este problema es la falta de mantenimiento y fallas en las plantas, a pesar de que el Gobierno dice que es culpa del robo de cables, según subrayó en Fedecámaras Radio.

Respecto al ABA (Internet de Banda Ancha), Chacón señaló que el equipo que reparte las direcciones IP para conectarse a la red es el responsable de que no se pueda navegar por internet, falla que persiste en el país.

Mientras tanto, usuarios en la red social Twitter reportan que el interior de Venezuela sufre desde hace años por la deficiencia en el servicio de internet que provee Cantv, y que es ahora cuando Caracas responde al verse afectada. Aseguran que es una de las «armas del gobierno» para mantener a la población indocumentada.

Aba y Cantv es una de las armas ocultas del gobierno,cuando quieren, nos dejan incomunicados. lo colocan es para dar un respiro y actualizarnos en la redes, hacer transacciones, transferencias bancarias,ver los chismes políticos por twitter. luego se cae por dias y asi estaremos

— Carlosand (@carlosand420) 13 de abril de 2019

«Aba y Cantv»Que paso con los teléfonos CDMA, no tengo linea desde hace aproximadamente 2 meses

— yumaira j.lopez (@KatyslopezJ) 13 de abril de 2019

Para pagar estos servicios el sistema sale que esta dañado,tengo sin pagar luz y aba CANTV desde hace un año,la razón?para someternos más

— Elizabeth Rosales,,, (@tabe_rosales) 13 de abril de 2019

Aba y cantv..interesante tendencia.. había una vez un país con acceso a Internet y telefonía.. que se escuchaba clarito, cuando llamabas al exterior. La dictadura nos quiere incomunicados. Desde semanas la única conexión posible es celular..por ahora ?

— ElectraVE ॐ ?? (@ElectraVE) 13 de abril de 2019

Aba y cantv no existe en Carabobo , las partes rurales barrios.. NO EXISTE.. lo único que tuvieron algún día de internet fue la vieja tarifa plana.. @rafaellacava10 #Dracufest por eso el venezolano mas pobre ni se entera de lo que pasa. #VamosPorTi

— AvatarVR (@VRavatary) 13 de abril de 2019

«Aba y Cantv» un sistema en total abandono = internet de banda ancha mas lento de latinoamérica
La velocidad de descarga -que siempre es mayor que la de carga- promedio en la región es de 7,26 megabits por segundo. pic.twitter.com/ITexKNLgcj

— AlexanderValerio (@AlexanderVal19) 13 de abril de 2019

La privatización es un delito igual o peor que la desidia y el saboteo cometido contra ABA y CANTV por la manada de escuálidos disfrazados de rojo que laboran en esa empresa.

— Emilio Silva (@esilvaubv) 13 de abril de 2019

Esta sería la segunda ocasión en menos de tres días que ocurre una caída del servicio en varios estados del país como Carabobo, Maturín, Lara y Zulia.

El servicio de internet proporcionado por la estatal Cantv, conocido como ABA, presenta fallas en todo el país, según reportan usuarios de Twitter que sufrieron un repentino corte de conexión.

*Lea también: Maduro reduce el gasto público a costa de empobrecer a la clase trabajadora

Aproximadamente desde las 5:30 p.m. del miércoles 10 de abril, los usuarios del servicio de internet Banda Ancha ABA empezaron a reportar problemas con la conexión.

Desde el 21 de enero, se han presentado fluctuaciones en el servicio de internet en el país, sobre todo en el bloqueo de páginas y redes sociales en horas donde el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, lleva a cabo sus actos políticos contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Sin embargo, las plataformas de ABA y de telefonía móvil de Movilnet se vieron afectadas durante los apagones registrados en marzo de 2019, provocando que muchas personas no pudieran comunicarse con familiares y seres queridos.

Post Views: 5.299
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ABACANTVCrisis en VenezuelainternetTelecomunicaciones


  • Noticias relacionadas

    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
      octubre 3, 2023
    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • OVCS contabilizó 389 protestas durante el mes de agosto
      octubre 2, 2023
    • Más de 120 migrantes venezolanos fueron detenidos en Guyana este fin de semana
      octubre 2, 2023
    • Movistar presenta las primeras aplicaciones de su red 5G en la Fitelven
      septiembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Militares retirados piden votar en las primarias y apoyar lucha contra la opresión
    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles intransitables
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas públicas en todo el país
    • Academia de Ciencias de Suecia entregó el Premio Nobel de Física y Química
    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder para retomar control territorial

También te puede interesar

Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
septiembre 28, 2023
Maduro libera a empresas de telecomunicaciones de algunos impuestos
septiembre 27, 2023
Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
septiembre 27, 2023
Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
septiembre 27, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Militares retirados piden votar en las primarias y apoyar...
      octubre 4, 2023
    • El Barrio Olivo II en Barquisimeto tiene las calles...
      octubre 4, 2023
    • Programa Leo, juego y aprendo llegará a 300 escuelas...
      octubre 4, 2023

  • A Fondo

    • Con toma de Tocorón, Maduro mueve su tablero del poder...
      octubre 4, 2023
    • ¿Qué es la Bolsa de Productos Agropecuarios y quiénes...
      octubre 3, 2023
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023

  • Opinión

    • Regreso a clases, por Jesús Elorza
      octubre 4, 2023
    • La organización del gobierno: el caso de Uruguay,...
      octubre 4, 2023
    • Socio-política de la comunicación, por José Rondón...
      octubre 4, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda