• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alertan sobre tres casos sospechosos de fiebre amarilla



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 26, 2019

La parlamentaria Manuel Bolivar dijo que la fiebre amarilla tiene un «porcentaje de letalidad del 30%», y advirtió que el país no está preparado para atender tal emergencia sanitaria.


La diputada Manuela Bolívar informó este martes 26 de noviembre sobre tres casos sospechosos de posible fiebre amarilla en los estados Monagas y Anzoátegui.

Durante la sesión de la Asamblea Nacional, la parlamentaria aseguró que estos casos llegarían para sumarse al caso confirmado de una persona en Bolívar diagnosticada con fiebre amarilla, tras 14 años sin registro de la enfermedad en el país.

Bolívar destacó que los posibles casos se encuentran en las comunidades de El Tigre y Maturín, aunque no existe información oficial sobre ello, por lo que exigió que los parlamentarios realizar la presión necesaria ante los organismos competentes para que ofrezcan información sobre el caso.

Aseguró que se estaría hablando de rasgos de un enfermedad que rápidamente puede convertirse en una epidemia, situación por la que dijo sentirse preocupada.

Reiteró que la fiebre amarilla tiene un «porcentaje de letalidad del 30%», y advirtió que el país no está preparado para atender tal emergencia sanitaria.

«La fiebre amarilla se llama así porque afecta al hígado, pero el mecanismo por el cual se trasmite el es mosquito, por el cual se propaga el dengue y el zika», detalló Bolívar, al resaltar la facilidad con la que se podría propagar esta enfermedad.

La diputada recordó que Venezuela vive una emergencia humanitaria compleja sin precedente, en la que la vida de la ciudadanía está en riesgo latente, es por ello que considera necesario que desde la AN y la comisión para la ayuda humanitaria, investiguen estos casos y se haga lo necesario.

Bolívar lanzó una alerta a la ciudadanía a cuidarse de esta enfermedad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud la vacuna es la medida preventiva más importante y es segura, asequible y muy eficaz.

A nivel mundial se calcula que cada año se producen en el mundo 200.000 nuevos casos de fiebre amarilla, que causan unas 30.000 muertes. Venezuela está dentro de la lista de países de América Latina que presentan todas las condiciones para la trasmisión de esta enfermedad.

La Sociedad Venezolana de Salud Pública (SVSP) y la Red Defendamos la Epidemiología Nacional emitieron una alerta el domingo 17 de noviembre luego de que el Instituto de Higiene Rafael Rangel confirmara un caso de fiebre amarilla en el estado Bolívar (sur del país).

Desde 2017, en Venezuela no se conoce información epidemiológica oficial debido a que la cartera, dirigida actualmente por Carlos Alvarado, restringió la publicación de los boletines. También se desconoce si el Ministerio de Salud envió la información correspondiente a la Organización Panamericana de la Salud, en base a convenios internacionales.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarillaManuela BolívarOMS


  • Noticias relacionadas

    • Día de la Salud Mental: la OMS alerta sobre los trastornos en emergencias humanitarias
      octubre 10, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
      septiembre 4, 2025
    • Más de la mitad de los niños sufren castigos corporales: OMS advierte consecuencias
      agosto 21, 2025
    • La OMS recomienda lenacapavir inyectable para prevención del VIH
      julio 15, 2025
    • En Táchira abren cerco epidemiológico contra la fiebre amarilla en municipios fronterizos
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias tras la crisis del covid-19
mayo 20, 2025
OMS anuncia que reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directo ante recortes
mayo 19, 2025
Fiebre amarilla en Latinoamérica: países toman medidas de prevención
mayo 13, 2025
MinSalud anuncia jornada de vacunación hasta #4May: incluye fiebre amarilla y sarampión
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda