• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alertan vulnerabilidad de venezolanos en la frontera Chile-Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2019

Cientos de venezolanos que solicitan refugio, están acampando en la carretera, en la Línea de la Concordia, que separa ambos países, en espera de que las autoridades chilenas aprueben su ingreso


La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) chileno, Consuelo Contreras calificó como “altamente vulnerable” la situación por la que atraviesan cientos de venezolanos que están desde hace varios días en la frontera de Chile y Perú, sin que se les permita el ingreso a ese país.

“La situación de los venezolanos en la frontera es altamente vulnerable, debe permitírseles inmediatamente el ingreso a Chile”. Contreras se trasladó con un equipo de INDH hasta la frontera con Perú para constatar las condiciones de los venezolanos.

Cientos de venezolanos que solicitan refugio, se encuentran acampando en la carretera, en la Línea de la Concordia, que separa ambos países, en espera de que las autoridades chilenas aprueben su ingreso.

Aseguró que las condiciones “son preocupantes dada la alta vulnerabilidad en que se encuentran las personas. Se les está mandando a la ciudad peruana de Tacna a hacer una serie de trámites que dificultan su admisión”, aseveró.

Agregó que aproximadamente el 90 % de las personas que están en esa zona cuentan con familiares en Chile “que tienen su documentación al día y que esperan su llegada” y resaltó que su organismo evalúa la presentación de acciones legales para que las aproximadamente 400 personas puedan ingresar a Chile.

“Nos preocupan especialmente los niños y las mujeres, que según testimonios han sido insultadas y maltratadas. Un principio fundamental de los derechos humanos es la dignidad de las personas, por lo que esperamos que los funcionarios policiales y las autoridades, la respeten”, sostuvo.

Lea también: CIVEA tomará acciones judiciales contra la venta de bebidas alcohólicas ilegales

Asimismo, Contreras levantó la alerta respecto del eventual surgimiento de redes de trata y tráfico de personas que se aprovechen de la vulnerabilidad de las personas migrantes, particularmente de niños y mujeres.

“Nos preocupa también que muchas personas están ingresando por pasos no habilitados, sabemos que hay muchos sectores minados -minas antipersonales que fueron sembradas por los militares durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990)- lo que es sumamente peligroso para ellos”, añadió Contreras.

La directora informó que este jueves se trasladará a Tacna para entrevistarse con Gustavo Díaz, cónsul de Chile en la ciudad peruana, “para conocer exactamente los requisitos que se están solicitando”.

Con el mismo objetivo y en paralelo, dos equipos del INDH se trasladaron uno al Paso de Colchane, en la frontera con Bolivia, y el otro al paso de Los Andes, en el límite con Argentina, para saber del estado de los ciudadanos venezolanos que intentan cruzar la frontera por razones humanitarias.

Con información de EFE

Post Views: 1.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diaspora venezolanafrontera Chile-Perú


  • Noticias relacionadas

    • Tomás Páez: 68% de los migrantes venezolanos tienen gente que se quiere ir del país
      octubre 7, 2024
    • Sociólogo Tomás Páez: La diáspora venezolana se distribuye en unos 90 países
      junio 18, 2024
    • «La diáspora venezolana refleja la gigantesca fractura de lo que pasa en el país»
      mayo 26, 2023
    • Tres venezolanos menores de edad murieron ahogados en el Darién
      mayo 14, 2023
    • Delsa Solórzano: «Que esta sea la última Navidad que celebremos a través del celular»
      diciembre 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

Celebrar la Navidad por Skype, la solución para los migrantes venezolanos
diciembre 24, 2022
Canciller panameña asegura que el Tapón del Darién no será “una ruta regularizada”
diciembre 23, 2022
Declaran emergencia en Denver ante llegada de migrantes, principalmente de Venezuela
diciembre 16, 2022
EEUU y Colombia acuerdan conferencia para abordar migración venezolana por el Darién
diciembre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda