• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Alex Saab apela fallo de juez que determinó que no tiene inmunidad diplomática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 29, 2022

El 23 de diciembre se filtró una resolución en la que se señala que el juez federal Robert Scola, de Miami, rechazó una moción para desestimar un cargo de lavado de dinero en su contra. En el documento se puede leer que el empresario colombiano Alex Saab no tiene inmunidad diplomática, tal y como lo había sostenido su defensa. «En el mejor de los casos era un mensajero”, dijo el fiscal adjunto Alex Kramer durante el proceso


La defensa del empresario colombiano Alex Saab apeló el fallo judicial en el que un juez estadounidense determinó que no pudo comprobar su estatus diplomático.

«Por la presente se notifica que Alex Nain Saab Morán, demandado en el caso mencionado anteriormente, apela ante la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos para el Undécimo Circuito la orden final sobre la moción del demandado para desestimar la acusación», se lee en el escrito presentado por la defensa, al que accedió Reuters.

*Lea también: El Aissami asegura que distribución de gasolina se normalizará en las próximas horas

La defensa de Saab había sostenido el argumento de que el empresario, señalado de ser testaferro del gobernante Nicolás Maduro estaba en una misión diplomática del Ejecutivo venezolano en Irán para comprar combustible y suministros humanitarios cuando fue arrestado en 2020 en Cabo Verde.

El viernes 23 de diciembre el juez federal Robert Scola, de Miami, también rechazó una moción para desestimar un cargo de lavado de dinero en su contra. En una resolución de dos páginas, que publicó el periodista Joshua Goodman a través de su cuenta en Twitter, se puede leer que Saab no tiene inmunidad diplomática y que será juzgado por el delito de lavado de dinero.

En el documento se señala que los abogados no pudieron demostrar que su cliente era un diplomático en misión. Asimismo, se expuso que si realmente existiera la inmunidad esta debería tener el consenso de los países que Saab debía transitar; algo que –asegura el juez– no fue probado por la defensa.

«En el mejor de los casos era un mensajero”, dijo el fiscal adjunto Alex Kramer durante el proceso. “Pero ser mensajero de cartas diplomáticas no lo convierte a uno en diplomático”.

Ya en mayo de este mismo años la Corte de Apelaciones del 11º Circuito se negó a pronunciarse sobre el tema de su supuesta inmunidad diplomática y dijo que primero debería abordarse a nivel de la corte de circuito.

Una presentación judicial revelada en febrero mostró que Saab cooperó con las autoridades estadounidenses durante casi un año a partir de 2018.

Post Views: 1.408
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCorte de Apelaciones de los Estados UnidosEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos ilegales desde EEUU
      marzo 24, 2023
    • Congreso de EEUU bombardeó de acusaciones al CEO de TikTok y amenaza con vetar la app
      marzo 23, 2023
    • Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
      marzo 21, 2023
    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
marzo 17, 2023
Alex Saab apela decisión del tribunal de EEUU que da paso a su enjuiciamiento
marzo 17, 2023
Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda