• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab enfrentó su primera audiencia tras ser extraditado a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La tierra de la bonanza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2021

Alex Saab enfrenta cargos federales en Estados Unidos por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela


Este lunes 18 de octubre el empresario de origen colombiano Alex Saab enfrentó su primera audiencia judicial ante un tribunal de Miami, tras consumarse su extradición a Estados Unidos (EEUU) desde Cabo Verde, país en el que se encontraba detenido desde junio de 2020 por delitos relacionados al lavado de dinero.

Saab compareció por video ante el juez federal John O. Sullivan del Tribunal de Distrito para el Distrito Sur de Florida. En el procedimiento el colombiano, señalado de ser testaferro del gobernante Nicolás Maduro, conoció los cargos que pesan en su contra y fue informado de los derechos que tiene.

Pese al intento de la defensa el juez le negó la libertad bajo fianza al empresario colombiano y acordó realizar la próxima audiencia el 1 de noviembre. Más de 300 personas fueron testigos de la audiencia en el Distrito Sur de la Florida, entre ellos Carlos Vecchio, embajador designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 y el diputado Carlos Paparoni.

El abogado de Saab, Henry Bell, dijo que queda pendiente una apelación sobre supuesta inmunidad diplomática.

Saab enfrenta cargos federales en Estados Unidos por haber lavado presuntamente hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela. Según la acusación, entre 2011 y 2015, el colombiano y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, se confabularon para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en EEUU, razón por la que Washington tiene jurisdicción en el caso.

Además, en mayo de 2019, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EEUU sancionó a Saab por su presunta participación en varias tramas de corrupción a gran escala, en torno a la construcción de viviendas populares, distribución de alimentos a los más pobres y operaciones ilícitas con el oro venezolano.

Fue extraditado desde Cabo Verde el Sábado 16 de octubre. El portavoz del Departamento de Justicia de EEUU, Nicole Navas Oxman reiteró el 17 de octubre que la extradición del barranquillero se hizo en cumplimiento de las leyes y fallos judiciales pertinentes en Cabo Verde. Aunque la defensa del empresario calificó de «atropello» el procedimiento y aseveró que en ningún momento fueron notificados por el Tribunal Constitucional de Cabo Verde de ese proceso.

*Lea también: Cabo Verde rechazó dar más tiempo a defensa de Alex Saab para resolver el caso

«Podemos confirmar que el Enviado Especial, Alex Saab, ha sido trasladado a EEUU sin notificación del Tribunal Constitucional a la defensa. Estamos evaluando este atropello al proceso legal y emitiremos un comunicado oficial en el menor tiempo posible», indica una nota de prensa enviada por la defensa del empresario.

En desarrollo…

Post Views: 4.895
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda