• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alex Saab ya se encuentra en los Estados Unidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 16, 2021

El colombiano fue metido esta tarde en un avión norteamericano y salió de la isla de Sal, donde esperaba en arresto domiciliario, su traslado a la ciudad de Praia en Cabo Verde, pero su destino será Estados Unidos a donde arribó


Este sábado 16 de octubre en horas de la noche el empresario colombiano Alex Saab, quien estaba preso en Cabo Verde desde el 12 de junio de 2020 por supuestos delitos relacionados al lavado de dinero, llegó a los Estados Unidos, país que había solicitado su extradición por presunto lavado de dinero.

El periodista Javier Ignacio Mayorca informó, a través de su cuenta en la red social Twitter, que el avión Gulsfstream del Depatatamento de Justicia de Estados Unidos había arribado al aeropuerto internacional de Miami, Florida, con Alex Saab a bordo.

El medio de Cabo Verde, Noticias do Norte, había informado en horas de la tarde que el colombiano fue metido en un avión norteamericano y salió de la isla de Sal, donde esperaba en arresto domiciliario, su traslado a la ciudad de Praia, según lo autorizado por el Tribunal de Barlovento.

Fuentes en Cabo Verde afirman que el supuesto testaferro del gobierno de Maduro se dirige ante un tribunal de Florida, en un avión del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que despegó a las 4:50 pm del aeropuerto internacional Amilcar Cabral, en Sal.

Carlos Paparoni, diputado de la Asamblea Nacional (AN) elegida en 2015, confirmó a través de su cuenta en Twitter la salida del colombiano hacía territorio americano. «Confirmamos que el más grande ladrón de nuestra historia, Alex Saab, se encuentra a bordo del avión norteamericano N708JH vía a Miami. Se espera su llegada a las 7pm», publicó.  

Confirmamos que el más grande ladrón de nuestra historia, Alex Saab, se encuentra a bordo del avión norteamericano N708JH vía a Miami. Se espera su llegada a las 7pm #SeHaraJusticia pic.twitter.com/kVgyysqroo

— Carlos Paparoni (@CarlosPaparoni) October 16, 2021

La reacción del régimen de Maduro, quien es el mayor defensor de Saab, no se hizo esperar. Poco después de conocer la información por parte de los familiares del colombiano, emitieron un comunicado donde acusan de secuestrador a «Estados Unidos en complicidad con autoridades de Cabo Verde, quienes lo torturaron y mantuvieron prisionero arbitrariamente durante 491 días, sin orden de captura ni debido proceso», reza el documento.

El gobierno de Nicolás Maduro argumenta que Saab es un diplomático venezolano y pidió el 14 de septiembre la incorporación del empresario colombiano venezolano a su delegación en la ronda de negociaciones que se han llevado a cabo en México. Es por ello que en el texto se lee que para el gobierno chavista Alex Saab es un representante permanente del diálogo en el país azteca, «con lo cual este crimen atenta también contra el buen desarrollo de las negociaciones».

La administración de Maduro calificó la extradición de Saab como una «grave violación de los derechos humanos contra un ciudadano venezolano, investido como diplomático y representante de nuestro país ante el mundo» y responsabiliza a las autoridades de Cabo Verde y al Gobierno de Biden por la vida y la integridad física de éste, además advirtió que «nos reservamos como nación soberana las acciones que tomaremos en consecuencia». 

Por su parte el presidente de Colombia, Iván Duque, calificó la extradición de Alex Saab como un «triunfo en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado dictadura de Nicolás Maduro». En ese sentido manifestó que su país seguirá apoyando a los Estados Unidos en investigaciones contra la red de crimen trasnacional  que según él lidera por Saab.

Extradición de Alex Saab es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado dictadura de Nicolás Maduro. Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen trasnacional liderada por Saab.

— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) October 16, 2021

Asimismo, la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, manifestó que en 2017 reveló con pruebas el «vínculo criminal entre Alex Saab y Nicolás Maduro».  A juicio de Ortega Díaz, «la extradición del principal testaferro de la autocracia a Estados Unidos es un logro para quienes buscamos justicia contra los responsables de la tragedia y el caos que viven los venezolanos». 

Post Views: 7.844
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
      julio 31, 2025
    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
Arriban 210 venezolanos deportados por EEUU; 23 son mujeres
julio 24, 2025
Estados Unidos exige a Maduro la liberación de todos los presos políticos
julio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda